¿Cómo cargar a un bebé de 6 meses?

Cómo levantar a un bebé del suelo

Cómo coger a un bebé recién nacidoTenga cuidado con la cabeza del recién nacido, especialmente alrededor de las fontanelas. Para coger al bebé, desliza una mano por debajo de su cabeza y cuello y la otra por debajo de sus nalgas. Dobla las rodillas para proteger tu espalda.Una vez que hayas conseguido un buen agarre, coge al bebé y acércalo a tu pecho mientras vuelves a enderezar las piernas.

Sostener a un bebé y acunarloAsegúrate de que la cabeza de tu bebé está apoyada en tu pecho. Desliza tu mano hacia arriba desde el trasero del bebé para sostener su cuello, y mueve suavemente la cabeza del bebé hacia el pliegue de tu brazo, todavía sosteniendo su cuello. Coloca la otra mano bajo el culito del bebé. Puedes sonreír y hablarle.

Sujeción por los hombros y consejos de seguridadSujeción por los hombros: apoya al bebé sobre tu pecho y tu hombro, sosteniendo su cabeza y su cuello con tu mano. Coloca la otra mano debajo de las nalgas del bebé.Mantén a tu bebé seguro: nunca cojas bebidas calientes ni cocines mientras tengas al bebé en brazos. Sujeta siempre al bebé cuando subas o bajes escalones.Ayuda a los niños y a las personas mayores si quieren coger a tu bebé. Pídeles que se sienten y luego pon al bebé en sus brazos con cuidado.

Bebé feliz de 6 meses

Tener un bebé en brazos es una tarea muy agradable. Mucha gente dice que podría tener un bebé en brazos durante horas. Aunque esto es cierto, hay muchas formas de hacerlo. También hay momentos en los que es necesario hacer otras cosas al mismo tiempo. Necesitas opciones para diferentes situaciones. Aprende formas seguras de sostener a un bebé que también puedas mostrar a los demás para asegurarte de que tu bebé esté siempre bien acunado.

Lee más  ¿Qué tipos de cunas?

Acunar a un bebé es algo muy natural y sencillo. Coloca la cabeza del bebé en el pliegue de uno de tus brazos y rodea al bebé con el otro brazo o sujeta el brazo original con el segundo. Es una posición ideal para hablar con el bebé o mirarlo. Muchos bebés duermen muy bien en esta posición. También es una buena posición para principiantes, sobre todo para niños pequeños o hermanos.

La posición boca abajo es ideal para los bebés con gases. Coloca al bebé boca abajo sobre uno de tus antebrazos. Utiliza el otro brazo para cruzar la espalda del bebé y sujetarlo con seguridad. También puedes hacerlo sobre tu regazo o utilizarlo para eructar.

Cómo dar a luz a un bebé

Sostener a tu bebé inquieto sobre su espalda es un poco como calmarlo… ¡y pellizcarlo al mismo tiempo! Esto se debe a que los bebés molestos se sienten inseguros de espaldas, como si se les dejara caer (la posición desencadena el reflejo de moro o de caída, que hace que los bebés que lloran levanten los brazos y chillen aún más). Por otro lado, girar al bebé hacia un lado o hacia el estómago para cogerlo hace que sus sensores de posición envíen un mensaje tranquilizador: “No te preocupes. Todo va bien”.

Ese contacto extra con la barriga hace que este abrazo sea doblemente reconfortante. (Envolver a tu bebé antes de ponerlo sobre tu hombro te dará un mejor control y te ayudará a mantenerlo dormido cuando lo bajes de tu hombro al moisés).

Nota importante: Aunque las posiciones de lado y boca abajo son fantásticas para calmar al bebé, siempre debes colocarlo boca arriba cuando esté fuera de tus brazos. Y los bebés deben dormir sólo boca arriba. La campaña Back to Sleep de la AAP, iniciada en 1994, ha reducido las muertes por SMSL a más de la mitad, sólo por aconsejar a los padres que duerman boca arriba.

Lee más  ¿Qué es lo más fácil de tejer?

Cómo coger a un bebé

Los seis meses son un momento emocionante. Tu bebé está creciendo y desarrollándose muy rápidamente. El lado izquierdo de su cerebro ha empezado a comunicarse con el derecho, lo que significa que puede coordinar mejor su cuerpo. Tú y tu bebé empezáis a entenderos. Te dirá si está contento o triste y empezará a responder a las palabras.

Al llegar a los 6 meses, los bebés tienen una idea mucho más clara de quiénes son y cómo encajan en su mundo. Saben distinguir bien entre sus padres, hermanos y otras personas, e incluso pueden empezar a sentir ansiedad por las personas que no conocen.

Seis meses es la edad recomendada para introducir alimentos sólidos. Esto es importante para darles los nutrientes que necesitan, incluido el hierro, pero también para fortalecer su mandíbula y ayudarles a masticar los alimentos y a hablar. Puedes intentar ofrecerle pequeñas cantidades de alimentos suaves, en forma de puré o de papilla, una vez al día, y seguir dándole el pecho o la leche artificial. Cuando le des sólidos a tu bebé, también puedes ofrecerle pequeños sorbos de agua fría hervida en un vaso para sorber. Si hay alergias en tu familia, habla con tu médico o con la enfermera de salud infantil y familiar antes de introducir alimentos comunes para las alergias, como el huevo o la leche de vaca.