¿Cómo hacer pintura casera de frutas y verduras?

Como hacer colores naturales a partir de vegetales

ReplyUpvoteEstaba buscando una receta para hacer colores naturales como suelen hacer los estudiantes de arte y BAMMM esto es impresionante!!!Ah y me pregunto como se guardan estos colores y si se estropea y cambia el color después de ser pintado en el papel?

¡ReplyUpvoteGracias por el comentario! Me alegro de que te sea útil. No estoy segura de cuánto tiempo se puede almacenar. Pero, supongo que si los pones en tarritos y en la nevera (o los congelas) podrían durar mucho tiempo. Algunos de los colores podrían enfrentarse un poco al secarse en el papel. Pero, sé que algo como el saúco no lo hace – ¡y es súper rico en color y mancha las cosas fácilmente! :)0grace6

en la IntroducciónReplyUpvoteEsta es una idea maravillosa. Tengo pokeweed alrededor de mi casa, y también hace una buena pintura, y el tinte. No se puede utilizar con los niños pequeños, sin embargo, porque las bayas definitivamente hacer que se enfermen. La planta madura es venenosa si se come.0mastersoncraft

Cómo hacer pintura de acuarela de la naturaleza

Hoy en día, es fácil encontrar pintura. Las tiendas especializadas en arte, los grandes almacenes e incluso los supermercados locales ofrecen una gran variedad de pinturas para que los niños creen obras de arte de valor incalculable destinadas a la parte delantera del frigorífico.

Para hacer pintura, se necesitan tres cosas: pigmento, aglutinante y un emulsionante. El pigmento da el color a la pintura. El aglutinante es pegajoso y mantiene el pigmento unido. El emulsionante hace que la pintura fluya, para que pueda extenderse sobre una superficie.

Lee más  ¿Qué nombres están de moda para bebés?

Los nativos americanos utilizaban muchos tipos de materiales naturales como aglutinantes, como la leche, los huevos, la savia de las plantas, las grasas animales, el jugo de cactus e incluso la sangre. Entre los emulsionantes más comunes se encontraban el agua y las sustancias parecidas al jabón de las plantas de yuca.

Para obtener muchos colores diferentes, los nativos americanos eran muy creativos a la hora de encontrar materiales para utilizar como pigmentos. Casi todo lo que tenía color y se podía triturar y moler hasta convertirlo en polvo se podía utilizar como pigmento. Entre estas cosas estaban las arcillas, los minerales, las menas, las rocas, los suelos y muchos tipos de plantas, flores y frutas.

Cómo hacer pintura a partir de plantas

Desde hace miles de años, las verduras, frutas y otras plantas se han utilizado para hacer tintes caseros. Aprender a hacer tintes naturales tú mismo es fácil, ecológico y divertido. Aunque los colorantes artificiales no suelen considerarse perjudiciales, tampoco son nutritivos, señala la Clínica Mayo, y cada vez son más los consumidores que deciden evitarlos. Tiñe tu comida, tu ropa y mucho más con colores caseros a base de plantas.

Primero, decide qué color de tinte quieres hacer. Esto dependerá en parte de lo que tengas a mano. Querrás alrededor de una taza de restos de fruta o verdura, como cáscaras de cebolla, tapas de zanahoria o arándanos aplastados. Food52 comparte algunas sugerencias sobre qué plantas pueden producir qué colores:

A continuación, pon tu verdura o fruta picada en una cacerola pequeña y cúbrela con agua. Utiliza el doble de agua que de fruta o verdura. Caliéntalo hasta que hierva y luego cuécelo a fuego lento durante una hora aproximadamente. Deja que el agua se enfríe a temperatura ambiente y cuélala. Ahora su tinte artesanal está listo para ser utilizado.

Lee más  ¿Qué riesgos tiene un bebé Macrosomico?

Los tintes vegetales son estupendos para una aventura veraniega de tinte de corbata o para renovar una camisa o toalla blanca manchada. Asegúrate de que la prenda que quieres teñir es una tela blanca o pálida hecha de una fibra natural como el algodón. Cualquier tela que parezca brillante o que se sienta resbaladiza, como un impermeable, probablemente sea una mezcla de poliéster o rayón y no aguantará el tinte.

Cómo hacer pintura natural a partir de plantas

¿Sabías que puedes convertir tus restos de comida en pintura natural? Según los expertos, ¡has oído bien! Con sólo añadir un poco de creatividad y paciencia, puedes convertir todos los restos de frutas y verduras en un material artístico que les encantará a tus hijos. Empecemos.

En primer lugar, coge una cacerola pequeña y mezcla cada taza de verdura o fruta con dos tazas de agua. Pon el fuego a medio. Espera a que cueza a fuego lento durante una hora. No te olvides de apagar la olla. Deja que el agua se enfríe. Después, vierte y filtra el zumo en un recipiente.

Ahora que tienes un nuevo juego de pintura natural, puedes aprovechar esta oportunidad para relacionarte con tus hijos. Mejora el atractivo de tu habitación con un resultado personalizado y espectacular dándole una nueva capa de pintura a tu interior.

También puede aportar armonía a los espacios de su habitación al complementar el color de sus muebles, cuadros, suelos, techo y otras cosas dentro de su morada. Además, una pintura de habitaciones atractiva no sólo mejora la estética visual de su hogar, sino que también tiene la capacidad de promover estados de ánimo positivos y relajantes.