¿Cómo se cura la bronquiolitis en los bebés?

VRS largo

En los bebés y niños, la enfermedad bronquial suele estar asociada al virus respiratorio sincitial (VRS), que puede causar inflamación y congestión en los bronquiolos de los pulmones. Suele aparecer en los meses de invierno en niños de hasta dos años de edad. La bronquiolitis suele ser leve y bien tolerada por la mayoría de los niños y suele poder tratarse en casa. Provoca síntomas de resfriado, sibilancias y tos que pueden durar dos o tres semanas. Algunos niños pueden tener una temperatura elevada o tener dificultades para comer o beber debido a los ataques de tos. Una minoría muy pequeña de niños experimenta problemas respiratorios y tiene que ser ingresada en el hospital para recibir atención especializada.

La bronquitis en bebés y niños es poco frecuente y suele ser consecuencia de un trastorno del sistema respiratorio, del corazón o del sistema inmunitario. Los niños con asma o fibrosis quística y los bebés prematuros son más propensos a padecer bronquitis, por ejemplo. En estos niños, los síntomas de la bronquitis pueden durar meses o ser recurrentes. Esto se denomina bronquitis crónica. Los niños que necesitan una traqueotomía pueden padecer bronquitis de forma recurrente.

Guía de la bronquiolitis

La bronquiolitis es una enfermedad muy común en los bebés durante el otoño, el invierno y el principio de la primavera. Afecta sobre todo a niños menores de dos años, pero es más frecuente en bebés de tres a seis meses. Aunque la mayoría de los bebés que la padecen se encuentran bien, algunos pueden enfermar gravemente. Por eso es importante que los padres de los bebés sepan qué es la bronquiolitis, a qué atenerse y qué hacer.

Lee más  ¿Cómo hacer una bufanda dibujo?

A fin de cuentas, la bronquiolitis no es más que un resfriado muy fuerte. Hay unos cuantos virus diferentes que pueden causarla. El más común es el virus respiratorio sincitial, o VRS. A diferencia de la mayoría de los resfriados, que se quedan en la parte superior de las vías respiratorias (la nariz y la garganta), la bronquiolitis llega hasta los pulmones. Afecta a las pequeñas vías respiratorias llamadas bronquiolos (de ahí el nombre de bronquiolitis) y puede provocar su irritación e inflamación. Cuando esto ocurre, puede provocar sibilancias y problemas para respirar.

Para la mayoría de los bebés, esto es sólo una tos fuerte que dura una semana más o menos y luego mejora. Pero algunos bebés pueden ponerse muy enfermos, ya sea por la inflamación de las vías respiratorias, por el agotamiento que les produce la tos o por complicaciones como la neumonía o la deshidratación. Por eso los padres deben estar atentos a cualquiera de las siguientes situaciones, y llamar al médico si se dan:

Directrices sobre el Rsv

ResumenLa bronquiolitis viral aguda es una de las situaciones de emergencia médica más comunes en la infancia, y los médicos que atienden a niños con enfermedades agudas se enfrentarán regularmente a esta condición. En este artículo presentamos un resumen de la epidemiología, la fisiopatología y el diagnóstico, y nos centramos en las directrices para el tratamiento de la bronquiolitis en los lactantes. Las piedras angulares del tratamiento de la bronquiolitis vírica son la administración de oxígeno y la fluidoterapia adecuada, y en general se recomienda un “enfoque de manipulación mínima”. La adrenalina inhalada se utiliza habitualmente en algunos países, pero las evidencias son escasas. Recientemente, se ha sugerido la inhalación con solución salina hipertónica como tratamiento opcional. Cuando el tratamiento médico no consigue estabilizar a los bebés, puede ser necesaria la ventilación no invasiva e invasiva para prevenir y apoyar la insuficiencia respiratoria. Es importante que existan algoritmos de tratamiento pertinentes, aplicables a todos los niveles de la cadena de tratamiento y que reflejen las consideraciones y circunstancias locales.

Lee más  ¿Qué hace el AeroRed en bebés?

Bronquiolitis deutsch

La bronquiolitis es una enfermedad muy común en los bebés durante el otoño, el invierno y el principio de la primavera. Afecta sobre todo a niños menores de dos años, pero es más frecuente en bebés de tres a seis meses. Aunque la mayoría de los bebés que la padecen se encuentran bien, algunos pueden enfermar gravemente. Por eso es importante que los padres de los bebés sepan qué es la bronquiolitis, a qué atenerse y qué hacer.

A fin de cuentas, la bronquiolitis no es más que un resfriado muy fuerte. Hay unos cuantos virus diferentes que pueden causarla. El más común es el virus respiratorio sincitial, o VRS. A diferencia de la mayoría de los resfriados, que se quedan en la parte superior de las vías respiratorias (la nariz y la garganta), la bronquiolitis llega hasta los pulmones. Afecta a las pequeñas vías respiratorias llamadas bronquiolos (de ahí el nombre de bronquiolitis) y puede provocar su irritación e inflamación. Cuando esto ocurre, puede provocar sibilancias y problemas para respirar.

Para la mayoría de los bebés, esto es sólo una tos fuerte que dura una semana más o menos y luego mejora. Pero algunos bebés pueden ponerse muy enfermos, ya sea por la inflamación de las vías respiratorias, por el agotamiento que les produce la tos o por complicaciones como la neumonía o la deshidratación. Por eso los padres deben estar atentos a cualquiera de las siguientes situaciones, y llamar al médico si se dan: