Contenidos
¿Cuántos años tiene Pocoyó?
Al ser un niño pequeño, Pocoyó tiende a ser muy infantil. No entiende mucho y, cuando está descontento o enfadado, hace una rabieta o se va enfadado. También es muy inocente y no sabe nada más, pero cada día aprende algo nuevo que le ayuda. A veces puede ser irracional y desquitarse con las personas equivocadas, pero también es muy afectuoso y cariñoso con los demás y lo demuestra a menudo. Puede ser astuto y sabio cuando quiere, pero siempre es visto como lindo por todos.
Qué significa pocoyo en japonés
Pocoyo (Pocoyó en español) es una serie de televisión de animación infantil creada por Guillermo García Carsí, Colman López, Luis Gallego y David Cantolla, y producida por Zinkia Entertainment. Se han producido cuatro series, de las cuales 5 constan de 52 episodios de siete minutos cada uno, mientras que la cuarta serie consta de 26.[4] El actor y cómico inglés Stephen Fry narra la versión en inglés[5][6] de las dos primeras temporadas del programa, mientras que Stephen Hughes narra la tercera temporada, llamada Let’s Go Pocoyo, y la cuarta temporada. José María del Río narra la versión castellana del programa. En 2016, se creó un nuevo programa derivado llamado Pocoyo Planet.
Ambientado en un espacio 3D, con un fondo blanco liso y normalmente sin telones de fondo, trata sobre Pocoyo, un niño de 4 años, que interactúa con sus amigos Pato (un pato), Elly (un elefante) y Loula (un perro). Se anima a los espectadores a reconocer las situaciones en las que se encuentra Pocoyo y las cosas que suceden con él o a su alrededor. El narrador suele hablar explícitamente a los espectadores y también a los personajes. Cada personaje tiene su propio baile distintivo y también un sonido específico (normalmente de un instrumento musical), y la mayoría de los episodios terminan con los personajes bailando.
Pocoyó es niña o niño
Pocoyó es una serie de televisión española de animación preescolar creada por Guillermo García Carsí, Luis Gallego y David Cantolla, y es una coproducción entre la productora española Zinkia Entertainment, Cosgrove-Hall Films y Granada International. Se han producido dos series, cada una de las cuales consta de 52 episodios de siete minutos. El actor y cómico inglés Stephen Fry narra la versión en inglés, Marco Balzarotti la italiana, José María del Río la castellana y Adal Ramones la latinoamericana.
Ambientado en un espacio 3D, con un fondo blanco liso y generalmente sin telones de fondo, trata de un niño vestido de azul, que está lleno de curiosidad. Se anima a los espectadores a reconocer las situaciones en las que se encuentra Pocoyó y las cosas que ocurren con él o a su alrededor. El narrador suele hablar explícitamente a los espectadores y también a los personajes. Cada personaje tiene su propio baile distintivo y también un sonido específico (normalmente de un instrumento musical), y la mayoría de los episodios terminan con los personajes bailando. En muchos episodios también hay fiestas.
Caracteres de Pocoyo
El verdadero significado de ‘Pocoyo’ no se puede describir con unas pocas palabras. Su nombre es su destino, el deseo de su corazón y su personalidad. Pocoyo es un nombre que representa la tendencia a mostrar los extremos en términos de éxito material. O bien posees una gran cantidad de buena fortuna o ninguna. Es tu derecho de nacimiento gobernar una empresa, eso si estás a la altura del desafío. Equilibrio y poder son las dos palabras que te describen.
El deseo de tu corazón es estar al servicio del mundo. Eres un humanitario generoso y un perfeccionista. La gente de todos los ámbitos de la vida te fascina. Tienes un atractivo universal. Te basta con unos minutos para decidir qué tipo de carácter tiene una persona. Te sientes amargado si los demás no aprecian tus buenas acciones.
Cuando la gente oye el nombre de Pocoyo, te percibe como alguien fuerte y poderoso. La fuerza bruta que irradias a los demás te hace parecer confiado e intimidante al mismo tiempo. Necesitas convencerte antes de unirte a una causa digna. Tiendes a ser egocéntrico. A veces la gente cree que eres rico, aunque no lo seas.