Contenidos
Síntoma de la bronquiolitis del bebé
La bronquiolitis es una infección viral respiratoria común en la infancia que suele darse en niños menores de dos años. Casi todos los niños habrán sido infectados por el virus que causa la bronquiolitis, aunque sólo la mitad de ellos habrán desarrollado realmente la enfermedad llamada bronquiolitis. En muchos casos, el virus desaparece por sí solo sin causar más que un resfriado normal. Sin embargo, si la infección se convierte en bronquiolitis, es posible que tu bebé necesite más cuidados. Dado que la bronquiolitis es una afección tan común en los menores de dos años, es importante que los padres sepan reconocer los síntomas de la bronquiolitis en los bebés y saber qué hacer si su hijo está afectado.
La bronquiolitis suele comenzar con síntomas muy parecidos a los de un resfriado normal, como la tos y la secreción nasal. En los días siguientes, estos síntomas se desarrollan. La bronquiolitis suele provocar una ligera fiebre junto con una tos seca y persistente. La respiración de su hijo puede ser más rápida de lo normal y es posible que pueda oír un sonido sibilante. Los bebés pequeños también pueden tener dificultades para respirar y problemas para alimentarse cuando tienen bronquiolitis.
Bronquiolitis obliterante
Al principio, el virus provoca una infección en las vías respiratorias superiores y luego se extiende hacia las vías inferiores. Aquí, el virus inflama o incluso mata las células del interior de las vías respiratorias. Esto conduce a la obstrucción del flujo de aire dentro y fuera de los pulmones de su hijo.
Existe una inyección que puede ayudar a disminuir la probabilidad de que su bebé contraiga el VRS, la causa más común de bronquiolitis en niños menores de 5 años. Actualmente sólo se recomienda para los bebés de alto riesgo, incluidos los prematuros (edad de nacimiento inferior a 35 semanas) y los bebés con enfermedades pulmonares crónicas.
El compromiso y la compasión con los que atendemos a todos los niños y sus familias sólo es comparable con el espíritu pionero de descubrimiento e innovación que nos impulsa a pensar de forma diferente, a encontrar respuestas y a construir un futuro mejor para los niños de todo el mundo.
Bronquiolitis deutsch
La causa más común de la bronquiolitis es un virus. Al principio, el virus provoca una infección en las vías respiratorias superiores. Esto incluye la nariz, la boca y la garganta. A continuación, se extiende hacia la tráquea y los pulmones (vías respiratorias inferiores). El virus provoca la inflamación e incluso la muerte de las células del interior de las vías respiratorias. Esto bloquea el flujo de aire que entra y sale de los pulmones del niño.
Todos los niños pequeños corren el riesgo de padecer bronquiolitis. La enfermedad puede propagarse fácilmente a través de las gotitas en el aire al toser, estornudar y hablar. Pero algunos niños tienen más posibilidades de desarrollarla. Se trata de niños que:
La bronquiolitis puede confundirse al principio con un resfriado común. Comienza con muchos de los mismos síntomas. Pero su hijo puede tener tos y otros problemas respiratorios que empeoran con el tiempo. A continuación se enumeran los síntomas más comunes de la bronquiolitis:
El profesional sanitario de su hijo puede diagnosticar la bronquiolitis con una historia clínica y un examen físico de su hijo. En algunos casos, su hijo puede necesitar pruebas para descartar otras enfermedades, como la neumonía o el asma. Estas pruebas incluyen:
Diagnóstico de la bronquiolitis
Al igual que un resfriado común, los síntomas incluyen una nariz tapada o que gotea, tos y una temperatura ligeramente elevada. En este caso, los bronquiolos -tubos respiratorios más pequeños que se ramifican en el conducto principal hacia los pulmones- producen más mucosidad de lo habitual y se hinchan, lo que provoca tos y goteo nasal.Si los tubos están obstruidos con mucosidad, esto puede causar problemas respiratorios, lo que significa que su bebé respira rápido y contrae sus músculos alrededor de la caja torácica. En raras ocasiones, los bebés con bronquiolitis pueden dejar de respirar durante breves periodos de tiempo (lo que se denomina apnea). La enfermedad suele comenzar con una leve secreción nasal o tos, que se desarrolla a lo largo de tres a cinco días y luego mejora gradualmente, durando normalmente entre 10 y 14 días.
A menos que su hijo sea muy pequeño o tenga otras enfermedades, no es necesario que reciba asesoramiento médico adicional. Sin embargo, si su hijo tiene dificultades para respirar, le cuesta despertarse o tiene la piel, los labios o las uñas azules o pálidas, pida consejo médico inmediatamente. Por ejemplo, si tiene una tos húmeda o torácica, goteo nasal, dificultad para respirar y apnea… Si su hijo está ingresado en el hospital, normalmente le tomaremos una muestra de mucosidad de la nariz para averiguar qué virus está causando los síntomas. También pueden medir la cantidad de oxígeno en la sangre del niño (lo que se llama “saturación de oxígeno”), colocando una pequeña sonda parecida a un esparadrapo alrededor de la mano o el pie del niño. El resultado se explica en forma de porcentaje. Si la cifra es baja (inferior al 92%), significa que no hay suficiente oxígeno en la sangre para llegar a los tejidos y órganos del cuerpo y que es necesario un tratamiento.