¿Qué tan raro son los ojos verdes?

Ojos verde azulados

Los ojos verdes azules son increíbles. Parte de la razón por la que atraen nuestra atención es porque son extremadamente raros. Aunque la ciencia es algo dispersa, las investigaciones actuales sugieren que sólo alrededor del 3-5% de la población humana tiene ojos verdes azules verdaderos.

Eso es bastante sorprendente si tenemos en cuenta que hay más de 7.000 millones de personas en el planeta. Es más, tener los ojos verdes azules es inusual porque la especie humana sólo tiene tres tonos de color predominantes:

En una época, se pensaba que si una persona nacía con los ojos azules, significaba que su padre tenía un gen dominante. De hecho, esta teoría era tan fiable que se enseñaba en la mayoría de los institutos y universidades.

Vemos personas con ojos verdes en todo el planeta. La mayor concentración de este color (incluidos los ojos avellana) se encuentra en casi toda Europa. Curiosamente, también vemos tonos de verde en Asia occidental.

En algún momento del periodo evolutivo, los ojos verdes empezaron a aparecer como parte de la humanidad. Algunos científicos piensan que hubo un aspecto funcional involucrado, que puede haber sido el resultado de eventos de extinción. Todavía no conocemos las verdaderas respuestas.

Cómo de raros son los ojos avellana

El color de los ojos es una parte distintiva de su apariencia. Está influenciado por la producción de melanina en el iris (la parte pigmentada del ojo). Una mayor cantidad de melanina produce una coloración más oscura, mientras que una menor cantidad hace que los ojos sean más claros. Los ojos verdes son los más raros, pero existen informes anecdóticos de que los ojos grises son aún más raros.

Lee más  ¿Qué es ruido blanco ejemplos?

En muchos cursos de biología de nivel básico se utilizaba el color de los ojos para desglosar cómo se transmiten ciertos genes de padres a hijos. Sin embargo, los científicos entienden ahora que la genética del color de los ojos es más compleja, y que hay múltiples genes que intervienen en la determinación del color de los ojos.

En los estudios, el gris y el azul se suelen agrupar. La Academia Americana de Oftalmología (AAO) explica que alrededor del 27% de las personas en EE.UU. tienen los ojos azules. También incluyen una categoría de otros -que puede incluir los ojos grises- que constituye el 1% de la población.

También se puede desarrollar la heterocromía más adelante en la vida. Puede ocurrir debido a una lesión, una medicación o una enfermedad. Es raro que la gente tenga heterocromía. En EE.UU., menos de 200.000 personas padecen esta enfermedad.

Ojos avellana

Los ojos son un rasgo increíblemente único y se presentan en todos los colores y tintes diferentes. Aunque estamos acostumbrados a ver ojos marrones, azules y verdes, hay algunos colores de ojos increíblemente raros e interesantes que quizá no conozcas. Este artículo explora los colores inusuales de los ojos y cómo se producen.

La melanina es la responsable de la parte coloreada del ojo, conocida como iris. La melanina es también el mismo pigmento que nos da la coloración de la piel. La cantidad de melanina determina el grado de oscuridad o claridad de los ojos. La falta de pigmento hace que el pelo y los ojos sean más claros. Una mayor cantidad de melanina significa que uno tendrá la piel y los ojos más oscuros. A continuación describimos las características de los distintos colores de ojos y lo que los hace raros.

Lee más  ¿Cómo se ve un niño con hipotiroidismo?

Los ojos verdes son una combinación de marrón claro y una pigmentación amarillenta, conocida como lipocromo. Esta coloración, junto con la dispersión de la luz (dispersión de Rayleigh), hace que el iris parezca verde. Por ello, los ojos verdes pueden tener un aspecto diferente según el tiempo y la iluminación.

Tabla del color de los ojos

El color de los ojos es un carácter fenotípico poligénico determinado por dos factores distintos: la pigmentación del iris del ojo[1][2] y la dependencia de la frecuencia de la dispersión de la luz por el medio turbio del estroma del iris[3]: 9

En los seres humanos, la pigmentación del iris varía del marrón claro al negro, dependiendo de la concentración de melanina en el epitelio pigmentario del iris (situado en la parte posterior del iris), del contenido de melanina en el estroma del iris (situado en la parte anterior del iris) y de la densidad celular del estroma. [4] La aparición de los ojos azules y verdes, así como de los avellanos, es el resultado de la dispersión Tyndall de la luz en el estroma, un fenómeno similar al que explica el azul del cielo, llamado dispersión Rayleigh[5]. Ni los pigmentos azules ni los verdes están nunca presentes en el iris humano ni en el fluido ocular[3][6] El color de los ojos es, por tanto, un caso de color estructural y varía en función de las condiciones de iluminación, especialmente en el caso de los ojos más claros.

Los ojos de colores brillantes de muchas especies de aves son el resultado de la presencia de otros pigmentos, como las pteridinas, las purinas y los carotenoides[7] Los seres humanos y otros animales tienen muchas variaciones fenotípicas en el color de los ojos[8].