Contenidos
Dieta equilibrada
¿Buscas una copia imprimible? Descárgate uno aquí y cuélgalo en tu nevera para que te sirva de recordatorio diario a la hora de planificar y preparar tus comidas. También hay traducciones del Plato de la Alimentación Saludable en más de 25 idiomas.
Los cereales integrales e intactos -trigo integral, cebada, bayas de trigo, quinoa, avena, arroz integral y los alimentos elaborados con ellos, como la pasta integral- tienen un efecto más suave sobre el azúcar en sangre y la insulina que el pan blanco, el arroz blanco y otros cereales refinados.
El pescado, las aves de corral, las alubias y los frutos secos son fuentes de proteínas saludables y versátiles: pueden mezclarse en ensaladas y combinarse bien con las verduras en un plato. Limite las carnes rojas y evite las carnes procesadas, como el beicon y las salchichas.
Elija aceites vegetales saludables como el de oliva, canola, soja, maíz, girasol, cacahuete y otros, y evite los aceites parcialmente hidrogenados, que contienen grasas trans poco saludables. Recuerda que bajo en grasa no significa “saludable”.
Tu plato y el planetaAsí como los diferentes alimentos pueden tener diferentes impactos en la salud humana, también tienen diferentes impactos en el medio ambiente. La producción de alimentos es uno de los principales responsables de las emisiones de gases de efecto invernadero y supone una enorme demanda de los recursos naturales del planeta.
Pirámide alimentaria español
Una pirámide alimentaria es una representación del número óptimo de raciones que se deben consumir cada día de cada uno de los grupos de alimentos básicos[2] La primera pirámide se publicó en Suecia en 1974[3][4][5] La pirámide de 1992 introducida por el Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA) se denominó “Pirámide de la Guía Alimentaria” o “Pirámide de la Alimentación”. Se actualizó en 2005 con el nombre de “MyPyramid”, y luego fue sustituida por “MyPlate” en 2011[6][7].
La Organización Mundial de la Salud, junto con la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación, publicó las directrices que pueden representarse efectivamente en una pirámide alimentaria relativa a los objetivos para prevenir la obesidad, la nutrición inadecuada, las enfermedades crónicas y la caries dental, basándose en un meta-análisis [8][9], aunque lo representan como una tabla y no como una “pirámide”. La estructura es similar en algunos aspectos a la pirámide alimentaria del USDA, pero hay distinciones claras entre los tipos de grasas, y una distinción más dramática en la que los carbohidratos se clasifican en función de los azúcares libres frente a los azúcares en su forma natural. Algunas sustancias alimenticias se distinguen por su impacto en los temas que la “pirámide” pretende abordar. En una revisión posterior, sin embargo, se omiten algunas recomendaciones, ya que siguen automáticamente a otras, mientras que se añaden otras subcategorías. Los informes citados aquí explican que cuando no se indica un límite inferior en la tabla siguiente, no hay necesidad de ese nutriente en la dieta.
Pirámide alimentaria pdf
La pirámide de los alimentos está diseñada para facilitar una alimentación sana. Muestra los diferentes grupos de alimentos y la cantidad de cada uno que necesitamos para tener una dieta saludable. Comer la cantidad adecuada de cada grupo de alimentos se denomina dieta “equilibrada”.
Comer bien es importante para todos nosotros. A corto plazo, puede ayudarnos a sentirnos bien, a tener un mejor aspecto y a mantener un peso saludable. A largo plazo, una dieta sana y equilibrada puede reducir el riesgo de enfermedades cardíacas, diabetes, osteoporosis y algunos tipos de cáncer.
Los niños necesitan muchos nutrientes diferentes para mantenerse sanos. Las cantidades de alimentos que ingiere un niño pequeño cambian cada día y en cada comida en función de sus necesidades. Los niños más altos y mayores y los más activos comen más.
Qué es una dieta saludable
La pirámide de los alimentos es una representación visual de cómo los diferentes alimentos y bebidas contribuyen a una dieta sana y equilibrada. La pirámide alimentaria permite a los individuos la flexibilidad de elegir alimentos y bebidas de cada estante en función de sus preferencias alimentarias. Organiza los alimentos y las bebidas en 5 estantes principales, empezando por el más importante en la parte inferior.
Leche, yogur y queso (3 raciones al día y 5 de 9 a 18 años) Elige variedades reducidas en grasa o bajas en grasa. Elija la leche y el yogur bajos en grasa con más frecuencia que el queso. Disfrute del queso en pequeñas cantidades.
Carne, aves, pescado, huevos, legumbres y frutos secos (2 raciones al día) Elija carne magra, aves (sin piel) y pescado. Coma pescado azul hasta dos veces por semana. Elija huevos, judías y frutos secos. Limite las carnes saladas procesadas, como las salchichas, el tocino y el jamón.
Grasas, pastas y aceites (en cantidades muy pequeñas) Utilice la menor cantidad posible. Elija grasas reducidas mono o poliinsaturadas o grasas ligeras para untar. Elija aceites de colza, oliva, canola, girasol o maíz. Limite la mayonesa, la ensalada de col y los aderezos para ensaladas, ya que también contienen aceite. Cocine siempre con la menor cantidad de grasa o aceite posible: a la parrilla, al horno, al vapor, hervido o salteado.