Contenidos
Factores económicos que afectan a las empresas pdf
El sector de bienes de consumo incluye una amplia gama de productos minoristas adquiridos por los consumidores, desde productos básicos como alimentos y ropa hasta artículos de lujo como joyas y productos electrónicos. Mientras que la demanda general de alimentos no suele fluctuar de forma salvaje -aunque los alimentos concretos que compran los consumidores pueden variar significativamente en diferentes condiciones económicas-, el nivel de gasto de los consumidores en compras más opcionales, como automóviles y productos electrónicos, varía mucho en función de una serie de factores económicos. Los factores económicos que más afectan a la demanda de bienes de consumo son el empleo, los salarios, los precios/inflación, los tipos de interés y la confianza de los consumidores.
Uno de los principales factores que influyen en la demanda de bienes de consumo es el nivel de empleo. Cuantas más personas reciban unos ingresos estables y esperen seguir recibiéndolos, más personas habrá para realizar compras de gasto discrecional. Por lo tanto, el informe mensual sobre la tasa de desempleo es un indicador económico que da pistas sobre la demanda de bienes de consumo.
¿Cómo afectan los factores tecnológicos a las empresas?
El entorno económico puede influir en las operaciones de una empresa y en su potencial de éxito. Conozca la definición de entorno económico, comprenda su importancia y explore los factores incluidos en el entorno económico, como los tipos de interés, los impuestos, los niveles de confianza de los consumidores, las tasas de desempleo, la oferta y la demanda, y los competidores. Comprender qué factores son influencias macroeconómicas y cuáles son influencias microeconómicas.
Definición del entorno económicoEl entorno económico se compone de factores externos de un mercado empresarial y de la economía en general que pueden influir en una empresa. Se puede dividir el entorno económico en el entorno microeconómico, que afecta a la toma de decisiones empresariales -como las acciones individuales de las empresas y los consumidores- y el entorno macroeconómico, que afecta a toda una economía y a todos sus participantes. Muchos factores económicos actúan como obstáculos externos a su empresa, lo que significa que tiene poco o ningún control sobre ellos. Veamos estos dos factores generales con más detalle. Las influencias macroeconómicas son factores económicos generales que afectan directa o indirectamente a toda la economía y a todos sus participantes, incluida su empresa. Estos factores incluyen cosas como: Los factores microeconómicos influyen en la forma en que su empresa tomará decisiones. A diferencia de los factores macroeconómicos, estos factores tienen un alcance mucho menos amplio y no afectan necesariamente a toda la economía en su conjunto. Los factores microeconómicos que influyen en una empresa incluyen:
Factores económicos que afectan a la empresa durante el covid-19
Diversas fuerzas económicas influyen en la capacidad de una organización para competir y en la disposición y capacidad de los consumidores para comprar productos y servicios. El estado de la economía siempre está cambiando: los tipos de interés suben y bajan, la inflación aumenta y disminuye. La capacidad y la voluntad de compra de los consumidores cambian. Los cambios económicos afectarán a la demanda y a la oferta del mercado, lo que significa que el vendedor debe estar siempre atento al entorno económico general.
Las fluctuaciones de nuestra economía siguen un patrón general conocido como ciclo económico. Estas fluctuaciones en las condiciones económicas afectan a la oferta y la demanda, al poder adquisitivo de los consumidores, a su disposición a gastar y a la intensidad del comportamiento competitivo. Las cuatro etapas del ciclo económico son: prosperidad, recesión, depresión y recuperación (vea e intente identificar las diferentes etapas).
La prosperidad representa un periodo de tiempo durante el cual la economía crece. El desempleo es bajo, el poder adquisitivo de los consumidores es alto y la demanda de productos es fuerte. Durante la prosperidad, la renta disponible de los consumidores es alta y tratan de mejorar su calidad de vida comprando productos y servicios de alta calidad y precio. La economía estadounidense estuvo en un periodo de prosperidad entre 1991 y 2000. Para los vendedores, las oportunidades eran abundantes durante la prosperidad, y trataron de ampliar las líneas de productos para aprovechar la mayor disposición a comprar de los consumidores.
El Journal of Innovation and Knowledge (JIK) se centra en cómo obtenemos conocimiento a través de la innovación y cómo el conocimiento fomenta nuevas formas de innovación. No toda innovación conduce al conocimiento. Sólo las innovaciones duraderas que pueden generalizarse en múltiples campos crean teoría y conocimiento. El JIK acepta trabajos sobre innovaciones que mejoren la calidad del conocimiento o que puedan utilizarse para desarrollarlo. La innovación es un concepto amplio que abarca los procesos, estructuras, resultados, antecedentes y comportamientos de la innovación a nivel organizativo en los sectores privado y público, así como a nivel individual, nacional y profesional. Los artículos de JIK exploran los cambios relacionados con el conocimiento que introducen o fomentan la innovación para promover las mejores prácticas en la sociedad.
JIK da salida a estudios de alta calidad que han sido sometidos a una revisión por pares a doble ciego. De este modo, JIK se asegura de que dichos estudios lleguen a un público mundial de académicos, consultores, profesionales, líderes internacionales y responsables políticos que reconocen la importancia de la innovación y el conocimiento como motores económicos y que basan sus decisiones en nuevas ideas y hallazgos en materia de innovación y conocimiento.