Contenidos
La cultura empresarial holandesa
Los holandeses son pragmáticos, de mente abierta, tolerantes pero (a los ojos de un visitante) francos, igualitarios, organizados, eficientes y prácticos. La lealtad es muy valorada. Si puede mostrar estas cualidades, establecerá una conexión con sus homólogos holandeses. También debe estar preparado para entablar largos debates y respaldar todo lo que diga.
Los holandeses son, a pesar de su franqueza, bastante tímidos y reservados y no aprecian el comportamiento ruidoso, el contacto físico cercano, el contacto constante durante la conversación o la exageración. Los hechos concretos y la solidez de los antecedentes impresionan más que las afirmaciones y los planes grandiosos. Lo mismo ocurre con su comportamiento general. Los holandeses se identifican con la frugalidad y se sienten incómodos con los gastos suntuosos y las demostraciones de riqueza ostentosas.
Los holandeses tienen un gran respeto por la privacidad. Si es usted nuevo en Holanda, le corresponde presentarse a la gente, y ellos a su vez le presentarán a los demás. Pero usted debe marcar la agenda social, como recién llegado, o se quedará solo.
Valores holandeses
Los Países Bajos se encuentran entre las economías abiertas del mundo y figuran entre los mejores países del mundo en materia de tecnología e innovación. El país ofrece una excelente infraestructura, una sólida red de tratados y un clima empresarial competitivo. Los incentivos fiscales de los Países Bajos son diversos y estimulan la innovación y las actividades empresariales.
Cada país tiene sus propias normas y otras influencias culturales que hay que tener en cuenta a la hora de hacer negocios, y lo mismo ocurre en los Países Bajos. Al comparar la negociación en los Países Bajos en otros países como los Estados Unidos (US) o el Reino Unido (UK), hay algunas diferencias. A continuación se exponen algunos datos a la hora de hacer negocios en los Países Bajos.
A la hora de reunirse con sus clientes o inversores, los holandeses tienden a ser informales, aunque se aprecie la formalidad. Los holandeses son directos (afrontan los asuntos sin rodeos) van directamente al grano y no dedican prácticamente ningún tiempo a las sutilezas, que se harán después de la reunión. También dan la mano y terminan diciendo: “Un placer conocerle”. Asegúrate de no estrechar la mano de la gente con fuerza, a los holandeses no les gusta demasiado el contacto físico, así que no vayas dando palmadas en la espalda a todos los asistentes.
Etiqueta empresarial de los Países Bajos
Expandir su negocio a los Países Bajos garantiza la accesibilidad a excelentes infraestructuras y servicios logísticos y también a Europa, gracias a su posición geográfica central. Sin embargo, a la hora de introducir cambios en el mercado, debe asegurarse de causar una impresión positiva en las personas adecuadas y de situar su negocio en el mejor lugar posible para su crecimiento y expansión.
¿Se ha preguntado alguna vez cuál es el protocolo empresarial en los Países Bajos? Al fin y al cabo, los Países Bajos son un país de increíbles y maravillosos fenómenos culturales. Hay ciertos comportamientos que pueden dar una impresión equivocada. Por ejemplo, hablar poco antes de la reunión o andarse con rodeos no son puntos fuertes para los holandeses.
En comparación con otros países, los Países Bajos tienen una jerarquía empresarial menos formal. En cuanto a la cultura del lugar de trabajo, los holandeses valoran la integración social. La estructura de las empresas holandesas suele ser horizontal, y los empleados y ejecutivos se consideran compañeros de trabajo. Hay un fuerte énfasis en la apertura y la transparencia en el lugar de trabajo. Las empresas holandesas fomentan el mismo nivel de respeto y compromiso con todos los empleados. La idea de esta cultura de trabajo es implicar a los empleados en el proceso de toma de decisiones y sus aportaciones se valoran.
Factores socioculturales de los Países Bajos
La cultura empresarial en los Países Bajos se caracteriza por: la comunicación empresarial, la etiqueta de los negocios, la etiqueta de las reuniones de negocios, las prácticas y las colocaciones de estudiantes, el coste de la vida, el equilibrio entre la vida laboral y la vida privada y la guía de los medios sociales.
Con una superficie de más de 41.000 km2 y una población de unos 17 millones de personas, Holanda es uno de los países más poblados del mundo. Una cuarta parte de la superficie de los Países Bajos está por debajo del nivel del mar. Las zonas bajas consisten principalmente en pólderes, extensiones planas de tierra rodeadas de diques donde se controla artificialmente el nivel freático.
Los Países Bajos, que comparten fronteras con Alemania y Bélgica, suelen denominarse “Holanda”, identidad de las dos provincias costeras occidentales, Holanda del Norte y del Sur, que constituyen el núcleo del país y han desempeñado un papel dominante en la historia de los Países Bajos. Gracias a su ubicación en el estuario del Rin-Maas, estas provincias son muy importantes para la economía. En ellas se encuentran las principales ciudades administrativas y comerciales del país: Ámsterdam, La Haya (Den Haag) y Rotterdam. Junto con Utrecht, la capital de la provincia de Utrecht, forman el área combinada de lo que se conoce como la conurbación Randstad, con una población de unos 7 millones de habitantes.