¿Cómo va el Penx 2025?

P

El Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) entregó a la Asociación de Agricultores de Casma la marca colectiva Puquymi, que les permitirá ingresar y competir en los mercados internacionales más exigentes.Puquymi es una palabra quechua que significa fruta dulce madura de febrero.El ministro de Comercio Exterior y Turismo, Roger Valencia, señaló que esta marca se ha desarrollado con el apoyo del Viceministerio de Comercio Exterior tras identificar la necesidad de generar un signo distintivo para fortalecer el posicionamiento y las exportaciones del mango de Casma. “Gracias a esta iniciativa, 89 productores podrán exportar mango con su propia marca debidamente registrada, posicionando la calidad y el origen de esta fruta en el mercado internacional”, dijo el ministro.El ministro señaló que el Valle de Casma cuenta con aproximadamente 1,700 hectáreas y alrededor de 300 productores dedicados a la producción de mangos Kent. Esta variedad se cosecha en último lugar por razones climáticas, lo que le otorga una ventana comercial diferenciada en Estados Unidos.Ancash es una de las regiones que produce esta variedad de mango, que tiene una mayor concentración de sólidos solubles en la pulpa que otras variedades, en el Perú.El ministro Roger Valencia señaló que el siguiente reto es posicionar esta marca en el mercado internacional, con el fin de cumplir con los objetivos establecidos en el Plan Estratégico Nacional de Exportación (PENX 2025).Fuente: andina.pe

PENX en Lambayeque

Hipotéticamente, puede que dentro de unos años me encuentre en una situación en la que Pentax se marchite y tenga que cambiar de sistema.    En los viejos tiempos había dos caminos principales que podías elegir al elegir un sistema: ir a lo seguro y conseguir algo genérico de las dos grandes, o arriesgarte con una compañía menor para conseguir algo que se ajustara mejor a tus necesidades personales pero que no tuviera tanto apoyo.    Pero ahora que tanto C como N han abandonado sus monturas SLR y han empezado otras nuevas, ya no hay ninguna opción genérica segura.    Cada marca es una apuesta.    Las otras réflex tienen la marca de Cain y están destinadas a tener niveles de apoyo cada vez menores, mientras que los nuevos sustitutos de las mirrorless están muy lejos de lograr algún tipo de liderazgo estable.    Esto deja a Sony, de entre todas las empresas, como la opción más segura y estable, aunque cuando se trata de seguridad y estabilidad no me fiaría de ellos ni lo más mínimo.

Lee más  ¿Cuáles son las empresas que más dividendos reparten?

En realidad, me siento bastante bien con las posibilidades de Pentax en este nuevo panorama… su decisión de mantenerse firme en la tierra de las réflex podría ganar cuota de mercado de aquellos a los que no les gusta la carrera hacia las mirrorless.    Pero si eso no funciona… Me interesa escuchar las opiniones y pronósticos de la gente sobre las alternativas.    ¿Qué veis en vuestra previsión?    ¿Canon va a aplastar a todos en su camino?    ¿O ganará Sony y McDonalds-ificará el negocio de las cámaras?    ¿Se mantendrá Nikon o se marchitará?    ¿Existe alguna posibilidad de que Fuji, Oly o cualquier otra empresa ascienda y se una a las grandes?    ¿Y cuál crees que sería la plataforma de menor riesgo para comprar, si quieres algo que siga siendo sólidamente viable durante los próximos quince años?

EXPOSICIÓN SOBRE LA EXPLICACIÓN DEL PENX 2025

El Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) oficializó el Plan Estratégico Nacional de Exportaciones (PENX) 2025 que busca un crecimiento más sostenible y diversificado de las exportaciones peruanas en los mercados del mundo.

El PENX 2025 reemplazará al anterior plan -que abarcaba los años 2003-2013- con el objetivo de adaptarse a un nuevo escenario internacional y a la cambiante realidad del país.Está dividido en tres secciones. El primero es el capítulo de exportaciones, el segundo tiene que ver con una política pública de apoyo a las exportaciones, y el último implica la actualización del PENX, es decir, sus pilares, objetivos y mecanismos de implementación y evaluación. “Teniendo en cuenta que más del 90% de las exportaciones peruanas se realizan en el marco de acuerdos comerciales, el PENX 2025 adopta un nuevo enfoque: la consolidación de la presencia del Perú en el exterior a través de la globalización de sus empresas”, señaló la titular del Mincetur, Magali Silva.El objetivo es crear un entorno favorable para las empresas peruanas, de modo que puedan operar en el ámbito internacional no sólo desarrollando las exportaciones, sino avanzando hacia la expansión y el desarrollo.  (FIN) JCC/JJN/RMB/MVB

Lee más  ¿Cuál es la empresa más grande de Holanda?

Rodrigo Escobar

En nuestro reciente viaje de negocios a Panamá, con motivo de la feria Expocomer, hemos sido testigos del interés del gobierno y del sector privado panameño por fortalecer las relaciones comerciales con el Perú. Nuestro país acoge su decisión con gran satisfacción y expectativa, pues significa que las exportaciones a ese país seguirán creciendo en los próximos meses.

Ambos países suscribieron un Tratado de Libre Comercio en el 2012, que ha permitido el incremento paulatino de las exportaciones peruanas no tradicionales de 92 millones de dólares a 132 millones de dólares en el 2014, y además, permitirá que el 93% de estos envíos ingresen al mercado panameño con cero aranceles en un plazo de cinco años.

Estamos muy agradecidos de que el presidente panameño, Juan Carlos Varela, nos acompañara en la inauguración del stand peruano en el evento comercial Expocomer. Fue una importante oportunidad para mostrar los bienes y servicios exportables que ofrecen un centenar de empresas, el 70% de ellas PYMES; sus ofertas fueron expuestas a 14.000 visitantes de 35 países. El resultado obtenido fue satisfactorio. Las empresas peruanas lograron ventas por más de 21 millones de dólares tras cuatro días de exposición. Destacaron los alimentos frescos y procesados, los granos andinos, las prendas de vestir, las conservas de pescado, los materiales, equipos y componentes para la industria de la construcción, así como los servicios tecnológicos y turísticos.