Contenidos
Bavaria colombia
Es seguro hacer negocios en Colombia. Además, los colombianos aprecian los productos estadounidenses y visitan con frecuencia Estados Unidos como turistas y compradores. Muchos colombianos tienen apartados postales en Estados Unidos que reciben los productos comprados a vendedores en línea de Estados Unidos que se niegan a realizar envíos fuera del país. Los colombianos organizan entonces sus propios envíos a sus negocios u hogares.Las pequeñas y medianas empresas (PYMES) desempeñan un papel importante en la economía colombiana. Es más fácil que nunca llegar a esas empresas a través de Internet y que éstas se pongan en contacto con los proveedores de Estados Unidos. Se estima que el número de PYMES (MiPymes) en Colombia es de 90.000 empresas, que generan el 40 por ciento del PIB del país y el 80 por ciento de los puestos de trabajo. Se centran en los sectores industrial, minorista y de servicios. El porcentaje de MiPymes conectadas a Internet ascendió al 60 por ciento al cierre de 2013, frente al 7 por ciento de 2010.
Aunque no hay datos disponibles abiertamente sobre las plataformas de comercio en línea, partes de estudios realizados por empresas como FedEx, PayU Latam y comScore indican que las plataformas de comercio en línea más destacadas incluyen- mercadolibre.com.co- dafiti.com.co- linio.com.co- asivendo.com.ar- mercadoshops.com.co
Las mayores empresas de Perú
Colombia es la tercera economía de América Latina. El país se beneficia de los acuerdos de libre comercio, de la abundancia de recursos naturales y de las crecientes inversiones extranjeras, lo que ofrece unas perspectivas económicas prometedoras.
Gracias a su estabilidad política, sus sólidas políticas económicas, su amplio mercado interior y sus bajos costes, Colombia se ha convertido en un mercado interesante para los inversores extranjeros. El país firmó un acuerdo comercial con la UE en 2013, convirtiendo a la UE en el segundo socio comercial más importante para Colombia. Como menciona el director de país, Erik Alarik, en la siguiente entrevista, el gobierno ha iniciado varias reformas estructurales e inversiones en sectores importantes.
Colombia tiene una ubicación geográfica ideal entre América Central y América del Sur, y funciona como punto de acceso de conexión entre numerosos mercados de la región. El gobierno ha lanzado recientemente un ambicioso plan de desarrollo nacional que ofrece importantes oportunidades para la industria sueca. A la luz de estas reformas, Business Sweden ha apoyado con éxito las actividades empresariales para promover las empresas suecas en los sectores más dinámicos como la minería, las telecomunicaciones, el transporte público, las infraestructuras, la sanidad y la energía.
Empresa de Perú
Colombia está situada principalmente en el noroeste de Sudamérica, con algunos territorios en Centroamérica. Colombia limita con Panamá, Venezuela, Brasil Ecuador y Perú, mientras que su frontera marítima limita con Costa Rica, Honduras, Nicaragua, Jamaica, Haití y la República Dominicana. Colombia es el tercer estado más poblado de América Latina y tiene casi cinco veces el tamaño del Reino Unido.
Colombia tiene una economía relativamente avanzada y diversa, así como estabilidad económica y política. Los empresarios tienen numerosas oportunidades en varios sectores, especialmente en nichos de mercado. Entre las principales industrias se encuentran la textil, la del vestido y el calzado, la del procesamiento de alimentos y bebidas, la del petróleo, la química, la del cemento y la del automóvil, la del carbón, la del oro y la de las esmeraldas, así como la de los electrodomésticos. Sus principales exportaciones son el carbón, el petróleo crudo, el café y los metales no ferrosos.
Ecopetrol, antes conocida como Empresa Colombiana de Petróleos SA, es la mayor empresa de Colombia y su principal actividad es la extracción de petróleo y gas y otras operaciones. Como resultado de unas operaciones eficientes y un crecimiento continuo, la empresa consiguió entrar en el top de Fortune Global 500 como una de las mayores empresas del mundo medida por sus ingresos. En 2012, Ecopetrol fue la 346ª empresa más grande del mundo según el top Fortune Global 500. También estaba entre las 25 mayores empresas petroleras del mundo y una de las 4 principales corporaciones petroleras de América Latina. Desde entonces, la empresa ha perdido parte de sus ingresos año tras año y con sus ingresos de casi 16.000 millones de dólares en el ejercicio 2016 no fue incluida en el top de Fortune Global 500 de mayores empresas del mundo, pero actualmente es la empresa número 559 en el top de Forbes Global 2000.
Borsa colombia
Sin embargo, los proveedores estadounidenses deben ser conscientes de que su capacidad para competir en Colombia podría verse obstaculizada por prácticas comerciales desleales como el contrabando, la falsificación, las violaciones de los derechos de propiedad intelectual, la subfacturación, el blanqueo de dinero y el dumping. Si una empresa tiene preocupaciones específicas, debe consultar con la oficina del Servicio Comercial de Estados Unidos en Bogotá.
El servicio posventa es importante, no sólo en la decisión de compra original, sino también en el mantenimiento de la relación de venta. Los proveedores estadounidenses deben tener su propio representante con operaciones adecuadas o conseguir un representante colombiano que pueda ofrecer un servicio postventa suficiente.
Las empresas estadounidenses que compiten por los principales contratos de infraestructuras deben comenzar en una fase temprana del ciclo de contratación. Los fabricantes estadounidenses y las empresas de construcción, servicios e ingeniería deben iniciar los contactos lo antes posible con las entidades gubernamentales y las empresas privadas que hayan indicado sus planes, o incluso sólo su interés, en desarrollar proyectos. Una vez que el proyecto ha salido a concurso, suele ser demasiado tarde para ser competitivo si la empresa proveedora no se ha implicado ya en el proceso.