Contenidos
Necesidades del sector privado
La sociedad civil, junto con los medios de comunicación y otras partes interesadas, desempeña un papel importante a la hora de ayudar a comunicar al público los mensajes clave del proceso de garantía de CoST y de fomentar la demanda pública de una mayor responsabilidad por parte de los responsables de la toma de decisiones.
CoST trabaja con organizaciones de la sociedad civil (OSC) que comparten su preocupación por la transparencia y el buen uso de los fondos públicos. Juntos perseguimos objetivos comunes y CoST ayuda a promover los objetivos de la sociedad civil proporcionando información clara y completa sobre la transparencia de complejos proyectos de infraestructura.
Los representantes de la sociedad civil participan directamente en CoST ocupando puestos en nuestros grupos de múltiples partes interesadas (MSG) que guían la ejecución de los programas de CoST. Garantizan que estos grupos sean equilibrados y que la voz del público se tenga en cuenta a la hora de tomar decisiones.
Aunque en líneas generales se preocupan por el uso correcto de los fondos públicos, las OSC con las que trabajamos abarcan una serie de áreas de interés, como el impacto social y medioambiental de los proyectos, la rentabilidad, las cuestiones profesionales y técnicas, y la transparencia y la lucha contra la corrupción.
Necesidades de la sociedad civil en materia de asesoramiento
El ecosistema global de la sociedad civil puede caracterizarse como una red compleja e interconectada de individuos y grupos procedentes de ricas historias de relaciones e interacciones asociativas. A nivel mundial, el concepto de sociedad civil ha evolucionado a partir de estas plataformas asociativas para abarcar una amplia gama de grupos organizados y orgánicos de diferentes formas, tamaños y funciones. A lo largo del tiempo se han producido cambios significativos en el panorama de la sociedad civil. En diferentes periodos, las organizaciones comunitarias, los sindicatos de trabajadores o de trabajadores, las asociaciones profesionales y las organizaciones no gubernamentales (ONG) han sido las más destacadas.
Por consiguiente, definir la sociedad civil no es una tarea sencilla. En la medida en que existen pruebas de experiencias similares en todos los continentes y regiones, los países, y más concretamente los grupos que comparten valores y atributos culturales similares dentro de un país, tienen algunas formas distintas de organización social, tradiciones culturales y políticas, así como estructuras económicas contemporáneas.
Problemas de la sociedad civil
Pero más allá de la crisis actual, la sociedad civil es un elemento esencial para el desarrollo y la cohesión nacional. En un país bendecido por la paz y la estabilidad, la sociedad civil llena el espacio no tocado por el gobierno y el sector privado. En un país frágil y conflictivo, desempeña un papel aún más importante al prestar servicios que normalmente son responsabilidad del Estado y las empresas, y puede sentar las bases de la reconciliación.
La sociedad civil está formada por organizaciones que no están asociadas al gobierno, como escuelas y universidades, grupos de defensa, asociaciones profesionales, iglesias e instituciones culturales (las empresas a veces están incluidas en el término sociedad civil y otras no). Las organizaciones de la sociedad civil desempeñan múltiples funciones. Son una importante fuente de información tanto para los ciudadanos como para el gobierno. Supervisan las políticas y acciones del gobierno y hacen que éste rinda cuentas. Participan en la promoción y ofrecen políticas alternativas para el gobierno, el sector privado y otras instituciones. Prestan servicios, especialmente a los pobres y desatendidos. Defienden los derechos de los ciudadanos y trabajan para cambiar y mantener las normas y los comportamientos sociales.
Estrategia de la sociedad civil
Las organizaciones de la sociedad civil (OSC) desempeñan un papel importante en Palestina. Defienden los derechos humanos y suplen las carencias en la prestación de servicios. A pesar de ser organizaciones bien arraigadas, la sociedad civil palestina se enfrenta a numerosos retos. Las autoridades palestinas de Cisjordania y Gaza son cada vez más autoritarias y limitan el espacio de participación de la sociedad civil. Además, las organizaciones se enfrentan a las fuerzas israelíes que reprimen regularmente a las OSC palestinas. Esto es especialmente difícil en Jerusalén Este, donde su trabajo está muy restringido por las autoridades de ocupación israelíes.
En un entorno sociopolítico tan difícil, es crucial reforzar la sociedad civil, especialmente las organizaciones que trabajan con grupos vulnerables como las mujeres, los jóvenes y las personas con discapacidad.
En consonancia con el principio de no dejar a nadie atrás de la Agenda 2030, las organizaciones de la sociedad civil palestina están mejor equipadas para fortalecer la participación política entre el público palestino.