¿Qué empresas se fusionaron en Bolivia?

Escándalo Unilever 2020

Criales & Urcullo tiene una oferta destacada en mercados de capitales, así como una fuerte cobertura de banca y financiación. Junto a complejas financiaciones estructuradas y ofertas públicas, la firma también se ocupa de asuntos más especializados, como en su reciente trabajo para el Banco Central de Bolivia, donde asesoró en la redacción de una nueva ley de bolsa. La práctica está liderada conjuntamente por Javier Urcullo, cuya amplia experiencia incluye el asesoramiento a todo el espectro de clientes de este mercado en asuntos de banca, finanzas y mercado de capitales; y Adrián Barrenechea, que fue nombrado co-director de la práctica en 2020 en reconocimiento a su continuo papel liderando los equipos de la firma en esta área; añade experiencia en el sector inmobiliario, seguros y arbitraje.Praxisleiter:Javier Urcullo; Adrián Barrenechea

Dentons Guevara & Gutiérrez se ha consolidado como una de las prácticas líderes en financiación de proyectos, y ha seguido las tendencias del mercado para adentrarse en la financiación estructurada y en los mercados de capitales a medida que han ido adquiriendo mayor protagonismo. Entre sus clientes se encuentran bancos y compañías financieras internacionales, así como importantes multinacionales y empresas nacionales en el lado del prestatario. Jorge Inchauste, codirector de la práctica en La Paz, se especializa en la financiación de proyectos, en particular en el sector minero, pero también tiene experiencia en el asesoramiento de clientes en operaciones de financiación estructurada y en proyectos internacionales para empresas extranjeras que hacen negocios en Bolivia; un punto destacado reciente fue su asesoramiento en las emisiones de valores del gigante peruano de bienes de consumo Alicorp. En Santa Cruz, su colega Enrique Barrios tiene una notable experiencia en la financiación de gasoductos e instalaciones de generación de electricidad, y lidera complejas negociaciones en las que participan instituciones internacionales de desarrollo. Ramiro Guevara también ayuda a supervisar el departamento. La asociada Alejandra Guevara está involucrada en asuntos contenciosos; José Manuel Canelas se fue en diciembre de 2020.Praxisleiter:Ramiro Guevara; Jorge Inchauste; Enrique Barrios

Lee más  ¿Cómo entrar en CaixaBank empresas?

Bancos bolivianos

Establecido en julio de 2020 como resultado de la separación de Ferrere, PPO Abogados cuenta con un experimentado equipo corporativo y de fusiones y adquisiciones que “se distingue en términos de velocidad y profundidad de análisis” y asiste en toda la gama de transacciones comerciales, tanto nacionales como transfronterizas. En el ámbito de las transacciones, uno de los aspectos más destacados es que Levi Strauss encargó al bufete la adquisición de 80 tiendas en Sudamérica y los derechos de marca y distribución asociados a The Jeans Company, por valor de 50 millones de dólares. Esta operación fue dirigida por dos de los tres codirectores de la práctica: El “profesional senior” Carlos Pinto y Marcial Fernández, a quien se elogia por su “excelente relación con el cliente”. El prestigioso Mattias Garrón es el tercer profesional que coordina el equipo; tiene experiencia tanto corporativa como comercial, asesorando a empresas extranjeras y nacionales en sus operaciones en Bolivia. Salomón Eid suele liderar las fusiones y adquisiciones transfronterizas, mientras que la asociada senior Delma Paz y la asociada Carolina Arnez participan regularmente en los equipos de apoyo a los socios.Jefe(s) de práctica:Carlos Pinto; Marcial Fernández; Mattias Garrón

Quién es ahora el dueño de unilever

Poco después de la formación del Estado Plurinacional de Bolivia en 2009, el Parque Nacional y Territorio Indígena Isiboro Sécure (TIPNIS) se convirtió en el epicentro de un conflicto por la construcción de una carretera, iniciada por el gobierno de Evo Morales, que atravesaría el parque. El proyecto, inicialmente emprendido por la empresa brasileña OAS y financiado por el Banco de Desarrollo de Brasil (BNDES), se justificó con el argumento de que uniría los departamentos de Beni y Cochabamba, y llevaría el desarrollo a una localidad aislada. Sin embargo, los pueblos indígenas de las tierras bajas se opusieron al proyecto y, junto con sus homólogos de la región andina, organizaron una marcha que fue dispersada violentamente por las fuerzas armadas bolivianas. En este artículo, analizo los procesos políticos en este país andino, especialmente la reconfiguración del poder a partir de 2011, en paralelo con las medidas económicas adoptadas por el gobierno. Concluyo con observaciones sobre la relación entre las esferas nacional y regional, argumentando que la represión indígena forma parte de una nueva agenda desarrollista.

Lee más  ¿Qué empresas utilizan el CRM en Colombia?

Bedoya bolivia

Contenido del artículo Raíces de la resistencia a la privatización del agua urbana en Bolivia: La “nueva clase obrera”, la crisis del neoliberalismo y los servicios públicos1

16. La primera vez que se hizo una pregunta relacionada con la identidad indígena en el censo oficial fue en 1976, cuando se pidió a los encuestados que especificaran su “lengua materna”. El censo de 2001 incluyó una pregunta específica sobre la identidad indígena.

21. El gobierno prometió cancelar el contrato, pero tardó más de un año en cumplir su promesa. No obstante, la “Guerra del Agua” en El Alto fue efectiva en el sentido de que el gobierno reaccionó rápidamente para satisfacer las demandas del movimiento social.