¿Qué es el Código de Ética en el Perú?

Procedimientos de evaluación CEFS 521-D03 LUO

En KPMG sabemos que la confianza se gana haciendo lo correcto, no sólo algunas veces, sino todas. Y a medida que el mundo cambia rápidamente y se vuelve más complejo, este sencillo principio nunca ha sido más importante.

Estamos comprometidos con los más altos estándares de comportamiento personal y profesional en todo lo que hacemos. La ética y la integridad son el núcleo de lo que somos y la razón por la que todo el mundo en KPMG está sujeto a esta promesa de excelencia.

En nuestro Código de Conducta Global, describimos las responsabilidades que todos los empleados de KPMG tienen entre sí, con nuestros clientes y con el público. Muestra cómo nuestros Valores y Propósitos inspiran nuestras mayores aspiraciones y guían todos nuestros comportamientos y acciones. Define lo que significa trabajar y formar parte de KPMG, así como nuestras responsabilidades individuales y colectivas.

Congreso Mundial 2021 – Código Ético Global de la WFDSA

ResumenCon el rápido aumento del número de profesionales de la salud que buscan experiencia en investigación internacional, surge la urgente necesidad de mejorar la capacidad de las juntas de revisión institucional (IRB) del país anfitrión para revisar las propuestas de investigación y garantizar que las actividades de investigación sean tanto éticas como relevantes para las costumbres y necesidades del país anfitrión. Una exitosa combinación de aprendizaje a distancia, cursos interactivos e instructores de cursos expertos se ha aplicado en Perú desde 2004 a través de colaboraciones entre el Destacamento del Centro de Investigación Médica Naval de los Estados Unidos, la Universidad de Washington y el Departamento de Bioética Clínica de los Institutos Nacionales de Salud para proporcionar capacitación en la conducción ética de la investigación a los miembros de las JRI y a los investigadores de Perú y otros países latinoamericanos. Todas las actividades de formación se llevaron a cabo bajo los auspicios del Instituto Nacional de Salud (INS) de Perú, Ministerio de Salud. Hasta la fecha, 927 personas de 12 países latinoamericanos diferentes han participado en varias de estas actividades de formación. En este artículo describimos nuestro modelo de formación.

Lee más  ¿Qué bancos son CaixaBank?

Exploración de las prácticas de ética empresarial en las principales empresas de Perú

Trujillo, capital de la región de La Libertad, en el noroeste de Perú, se ha convertido en la décima autoridad gubernamental local del país en elaborar y aprobar un Código de Conducta para los funcionarios públicos y otros empleados públicos.

Al igual que los otros nueve Códigos de Conducta, fue creado de manera participativa por el gobierno local con la asistencia técnica del Programa Subnacional de GFP de la Cooperación Suiza SECO, implementado por el Instituto de Basilea en Perú.

Aprobado el 2 de agosto de 2019, el documento fue elaborado de acuerdo con las directrices publicadas por el equipo del Instituto de Basilea en el Perú en el marco del programa de fortalecimiento de la Gestión de las Finanzas Públicas (GFP) financiado por la SECO suiza.

El gobierno regional de La Libertad en Perú ha publicado un Código de Conducta para el personal, la sociedad civil y los medios de comunicación de la región. El Código fue creado conjuntamente por funcionarios del gobierno regional y el Programa Subnacional de Gestión de las Finanzas Públicas de la Cooperación Suiza SECO, implementado por el Instituto de Basilea en Perú.

Esta publicación fue elaborada en el marco del Programa de Fortalecimiento de la Gestión de las Finanzas Públicas Subnacionales en el Perú, financiado por la Secretaría de Estado de Economía de Suiza (SECO) e implementado por el Instituto de Basilea sobre Gobernabilidad a través de su oficina en el Perú.

SeaweedTrace by Koltiva – Cadenas de suministro justas y sostenibles

Se presenta la base teórica de las dos primeras ediciones del Código de Ética Deontológica del Colegio de Médicos del Perú, para mostrar las innovaciones de la última edición. Esta última versión actualiza las normas de la tradición deontológica del Colegio de Médicos del Perú, y las sistematiza en tres Secciones: Principios Éticos de la Medicina, Deberes Deontológicos en la Práctica Médica, y Principios para el Juicio Moral de quienes incumplen los mencionados principios.