¿Cómo contactar con extranjeria Valencia?

Extranjería barcelona

El NIE (Número de Identificación de Extranjero) es un documento único y personal que permite al gobierno español identificar a cada individuo que no tiene la nacionalidad española. Es el equivalente a nuestro DNI. A diferencia de lo que podemos ver en algunos blogs, este documento no significa que seas residente en España ya que para ello, necesitarás obtener el Certificado de Registro de Ciudadanos de la Unión Europea o el TIE.

Asegúrate de reservar la cita en la provincia donde tengas tu domicilio.    Verá que puede ser difícil conseguir una cita ya que hay pocas disponibilidades. Si no hay cita previa disponible, tenga paciencia y pruebe varias veces al día.

Si se encuentra en el extranjero pero necesita el NIE por cualquier motivo, puede acudir al consulado español más cercano. El proceso sigue siendo el mismo y también tendrá que reservar una cita previa. Sin embargo, el NIE que obtendrá sólo es válido durante 3 meses.    Así que si va a residir en España, tendrá que renovar su solicitud en España una vez que viva allí.

Renovar nie online

Esta guía explica los procesos de registro que debe realizar como ciudadano británico que vive en España. Debe inscribirse tanto en el registro central de extranjeros como en el padrón municipal. Los niños también deben estar inscritos en ambos sistemas.

El 6 de julio de 2020, el gobierno español introdujo un nuevo documento de residencia para los nacionales del Reino Unido que viven en España y tienen derechos en virtud del Acuerdo de Retirada: la Tarjeta de Identidad de Extranjero (TIE). Esta tarjeta biométrica indica explícitamente que ha sido expedida a su titular en virtud del Acuerdo de Retirada.

Lee más  ¿Cuáles son los estudios postobligatorios?

Si te registras como residente después del 6 de julio de 2020 pero vivías en España antes del 1 de enero de 2021, debes seguir un proceso de dos pasos para obtener tu TIE. Si cumple los requisitos y su solicitud es aprobada se le expedirá el TIE. Los hijos también deben empadronarse y obtener su propio TIE.

Puede hacerlo por vía electrónica (si tiene una firma digital), en persona con cita previa en la oficina de inmigración o a través de un representante tercero de su elección que puede presentar su solicitud, electrónicamente o en persona, en su nombre.

Cita previa extranjería

El TIE debe ser solicitado por todos los ciudadanos de fuera de la Unión Europea que tengan previsto residir en España durante más de seis meses. Están exentos los titulares de una autorización de residencia y trabajo de temporada.

La TIE es válida mientras lo sea la autorización de residencia que justificó su obtención. En consecuencia, la tarjeta perderá su validez al mismo tiempo que la pérdida del derecho a residir en España.

La solicitud de obtención de la TIE debe ser realizada directamente por el interesado. Para ello, es necesario pedir cita previa en la Oficina de los Extranjeros o en la Comisaría de Policía. Aquí tiene el enlace.

El día de su cita previa, deberá acudir a la Oficina de los Extranjeros o a la Comisaría de Policía (la dirección se especifica durante la solicitud de cita previa) con todos los documentos necesarios para recibir su Tarjeta de Identidad de Extranjero.

Nie valencia

Información actualizada el 27 de abril de 2021Si está planeando estudiar o trabajar en España, necesitará un NIE o un TIE. Sin embargo, el proceso de obtener uno puede ser confuso y frustrante, especialmente si es la primera vez que lo haces y no hablas nada de español. En esta detallada entrada del blog, desglosaremos qué es un NIE/TIE y cómo conseguirlo.

Lee más  ¿Qué ayudas puedo pedir si no tengo paro?

Una TIE (tarjeta de identidad de extranjero) es una tarjeta (ver más abajo) que tiene tu foto, número de NIE, dirección y dónde trabajas/estudias en el reverso de la tarjeta. Si no eres de la Unión Europea, tienes que solicitar una TIE.Recuerda: la TIE se refiere a la tarjeta que lleva tu NIE (ver la tarjeta de abajo).Este proceso es mucho más complicado ya que tienes que empadronarte en el ayuntamiento para recibir tu padrón.  Una vez hecho esto, tienes que pedir cita en una oficina de inmigración, lo que puede ser un dolor de cabeza. Sigue leyendo a continuación para saber lo que tienes que hacer paso a paso.Dependiendo de la comisaría a la que estés dispuesto a ir o de la ciudad en la que te encuentres, la cita más cercana que puedes conseguir puede ser hasta un mes después. Le recomendamos que solicite una cita una vez que haya llegado a España.