¿Cómo se fija la estructura de las Delegaciones y Subdelegaciones del Gobierno?

Doctrina de la agencia política cualificada

Es el proceso organizativo por el que un directivo reparte su propio trabajo entre toda su gente. Implica darles la responsabilidad de realizar las tareas que se les delegan de la forma que consideren oportuna.

Junto con la responsabilidad, también comparten la correspondiente cantidad de autoridad. Esto garantiza que las tareas se puedan completar de forma eficiente y que el individuo se sienta realmente responsable de su realización.

En el mejor de los casos, la delegación permite a las personas hacer el trabajo para el que están mejor preparadas. Les permite invertir más en el trabajo y desarrollar sus propias habilidades y capacidades. También permite al directivo realizar otras tareas importantes que pueden ser más estratégicas o de mayor nivel.

Delegar la autoridad también puede mejorar la eficiencia al hacer que más empleados sean responsables de su propio trabajo y actividades. Se gasta menos tiempo y energía en supervisar y microgestionar a los empleados que son capaces y competentes. Su equipo se vuelve más capaz y puede lograr un mayor rendimiento como resultado.

Ejemplos de subdelegación

Esta directriz se ha elaborado en respuesta a las consultas de los gobiernos locales sobre la naturaleza de las delegaciones, la forma de determinar si se debe recurrir a ellas y otras cuestiones conexas.

En el contexto de la administración gubernamental y el derecho administrativo, esta directriz: Esta directriz también contiene una lista de varios poderes y deberes en la Ley de Gobierno Local de 1995 y sus reglamentos asociados, e identifica los poderes y deberes susceptibles de delegación y a quién.

Lee más  ¿Cómo acceder a la Agencia Tributaria Canaria?

Definición de “delegado “El Macquarie Dictionary Second Edition (1991), The Macquarie Library Pty Ltd, Macquarie University, New South Wales (Australia), p. 469, define “delegado” como sigue:El Oxford Shorter English Dictionary Third Edition (1978), Oxford University Press, Oxford (Inglaterra), p. 511, define “delegado” como sigue:

La delegación, tal y como se utiliza generalmente la palabra, no implica que la persona que delega se desprenda de sus poderes, sino que apunta más bien a la concesión de una autoridad para hacer cosas que, de otro modo, la persona tendría que hacer por sí misma…

Delegado

El retrato tradicional del Estado administrativo suele presentar al jefe de la agencia designado políticamente en su centro: el Administrador de la Agencia de Protección Ambiental, por ejemplo, o el Secretario del Departamento de Trabajo. Sin embargo, esta imagen del poder burocrático es incompleta. De hecho, gran parte de ese poder se subdelega dentro de la agencia. La implicación es que los derechos de decisión a menudo no son ejercidos por delegados estatutarios, sino por funcionarios de nivel inferior y personal de carrera protegido por el cargo. El propósito de este trabajo es poner en primer plano a estos actores de segundo plano, como el Director de Ejecución de la Comisión de Valores y Bolsa.

Para ello, este ensayo desarrolla una teoría positiva sobre cómo y por qué los directores de las agencias subdelegan su poder y analiza las implicaciones normativas resultantes. El análisis se basa en una rica literatura de ciencias sociales para argumentar que las delegaciones dentro de las agencias se entienden mejor como dispositivos de compromiso creíbles a través de los cuales los jefes de agencia motivan a los subordinados mejor informados pero potencialmente sesgados. Sin embargo, esta decisión de comprometerse está sujeta a los costes de transacción internos de la revisión de las recomendaciones de los subordinados. Esta dinámica, a su vez, sugiere un papel para que los tribunales maximicen la información de alta calidad dentro de los organismos, teniendo en cuenta la credibilidad en su jurisprudencia de nombramientos y destituciones; difiriendo las subdelegaciones promulgadas a través de procedimientos transparentes y deliberativos; y proporcionando una orientación ex ante más clara sobre cuándo se aplicarán judicialmente las subdelegaciones internas. Al mismo tiempo, los actores políticos (no los tribunales) deberían vigilar la preocupación compensatoria de que la subdelegación también pueda utilizarse como herramienta de atrincheramiento partidista.

Lee más  ¿Cómo solicitar beca Gobierno de Navarra 2021 2022?

Competencias reservadas

(1) El Consejo de Administración de la Universidad (Consejo) está facultado, en virtud del artículo 23 de la Ley de la Universidad de Western Sydney de 1997 (NSW), para delegar alguna o todas sus funciones en relación con cualquier asunto o clase de asuntos o en relación con cualquier actividad o función de la Universidad.

(7) Esta política no forma parte de ningún contrato con el personal de la Universidad y puede ser modificada de vez en cuando por el Consejo a su discreción. Las delegaciones de autoridad también pueden ser rescindidas o modificadas en cualquier momento.

(8) Cuando entre en vigor, esta política sustituye a la Política de Delegaciones (Administrativas) o a cualquier otra política elaborada por el Patronato que delegue autoridad a los efectos del artículo 23 de la Ley.

(12) El Patronato se reserva toda la autoridad para la toma de decisiones, excepto en la medida en que se delegue expresamente en virtud de esta Política o se reserve al Patronato en virtud de otra política de la Universidad, de la Ley o de otra ley.

(16) El Presidente del Claustro Académico tiene autoridad para suspender o modificar temporalmente cualquier política o procedimiento elaborado por el Claustro Académico (excepto la Política de Gobierno Académico) relacionado con asuntos académicos (incluidos los operativos) de la Universidad bajo las siguientes condiciones