¿Cuántos consejeros tiene la Comunidad de Madrid?

Elección de Madrid

En el siguiente cuadro se puede consultar la composición del consejo, con indicación de las fechas del primer nombramiento y de la posterior reelección de los consejeros, así como la composición de las comisiones del consejo.

El consejo de administración procurará que los consejeros externos representen una amplia mayoría sobre los consejeros ejecutivos (actualmente 80% – 20%) y que, dentro de éstos, el número de consejeros independientes represente al menos un tercio del total de consejeros (actualmente 66,67%).

Asimismo, el consejo de administración velará por que los procedimientos de selección de sus miembros garanticen los conocimientos individuales y colectivos de los consejeros, fomenten la diversidad de género, edad, origen geográfico, experiencia y conocimientos, y no lleven implícito ningún sesgo que pueda dar lugar a cualquier forma de discriminación por motivos de discapacidad, raza u origen étnico. En la actualidad, el consejo de administración cuenta con una presencia equilibrada de ambos géneros (40% – 60%).

Lamentablemente, no podemos ofrecerte este contenido en el idioma seleccionado. Si lo prefieres, puedes seguir consultando esta información en el idioma disponible, o por el contrario, ir a la página de inicio.

Ayuntamiento de Madrid

La oficina de la Parte Contratante en la que usted solicita o registra su marca de base se denomina “Oficina de Origen”. En su solicitud internacional, usted puede seleccionar las Partes Contratantes en las que le gustaría proteger su marca, o puede ampliar el ámbito geográfico de su registro internacional en el marco del Sistema de Madrid en un momento posterior.

Lee más  ¿Qué gobierno hay actualmente en Grecia?

El Arreglo, el Protocolo y el Reglamento de Madrid permiten a las Partes Contratantes hacer declaraciones relativas al sistema de registro internacional, especialmente en relación con la notificación de denegaciones y con la recaudación de tasas individuales. Es importante tener en cuenta estas y otras declaraciones a la hora de designar una Parte Contratante.

Wipo madrid

La Asamblea de Madrid es el órgano legislativo regional unicameral de la Comunidad de Madrid desde la aprobación de la Carta de Autonomía de Madrid en 1983.

Se elige cada cuatro años durante las elecciones autonómicas y municipales españolas, ya que la Carta de Autonomía de la Comunidad de Madrid no reconoce el derecho a convocar elecciones anticipadas (como en el País Vasco, Cataluña, Galicia y Andalucía), salvo en situaciones excepcionales como el escándalo que bloqueó la Asamblea de mayo de 2003 y obligó a celebrar nuevas elecciones en octubre de 2003. Según la Carta, la Asamblea está facultada para elaborar la legislación de la Comunidad de Madrid, controlar la actuación del Gobierno regional y elegir al Presidente de la Comunidad de Madrid.

La legislatura está compuesta actualmente (a partir de 2021[actualización]) por 136 diputados,[1] elegidos todos a la vez en listas cerradas de partido para mandatos de 4 años. Los escaños se asignan mediante el método proporcional D’Hondt en una circunscripción, lo que convierte a la Asamblea de Madrid en uno de los mayores parlamentos del mundo con una única circunscripción. En 2007, este hecho llevó a la presidenta Esperanza Aguirre a proponer la división de la Comunidad de Madrid en doce circunscripciones[2] de 9 a 15 diputados cada una. El supuesto beneficio era aumentar el contacto entre los estadistas y sus electores, pero la reforma fue rechazada por el resto de partidos de la Asamblea alegando que no era una cuestión urgente y que alteraría la composición de la misma en favor del partido más votado. Finalmente, la propuesta fue abandonada a pesar de que la presidenta Aguirre contaba con la mayoría para aprobarla en la Asamblea, ya que sería derrotada en las Cortes Generales al tener que hacerse mediante un proceso de reforma de la Carta de Autonomía.

Lee más  ¿Quién es la autoridad civil en León Gto?

Los Estados miembros de la OMPI en Madrid

Este artículo necesita citas adicionales para su verificación. Por favor, ayude a mejorar este artículo añadiendo citas de fuentes fiables. El material sin fuente puede ser cuestionado y eliminado.Buscar fuentes:  “Club de Madrid” – noticias – periódicos – libros – erudito – JSTOR (agosto de 2011) (Aprende cómo y cuándo eliminar este mensaje de la plantilla)

Este artículo contiene contenido que está escrito como un anuncio. Por favor, ayuda a mejorarlo eliminando el contenido promocional y los enlaces externos inapropiados, y añadiendo contenido enciclopédico escrito desde un punto de vista neutral. (Julio de 2017) (Aprende cómo y cuándo eliminar este mensaje de la plantilla)

El Club de Madrid es una organización independiente sin ánimo de lucro creada para promover la democracia y el cambio en la comunidad internacional. Compuesto por 95 miembros regulares, de los cuales 64 son ex presidentes y 39 son ex primeros ministros (algunos son ambos)[1] de 65 países, el Club de Madrid es el mayor foro mundial de ex jefes de Estado y de Gobierno[2].

Entre sus principales objetivos se encuentran el fortalecimiento de las instituciones democráticas y el asesoramiento en la resolución de conflictos políticos en dos áreas clave: el liderazgo y la gobernanza democrática, y la respuesta a situaciones de crisis y post-crisis[2].