¿Cuántos presidentes ha tenido la democracia española?

La primera república española

Pedro Sánchez es presidente del Gobierno de España desde junio de 2018. Es doctor en Economía y secretario general del Partido Socialista Obrero Español (PSOE), al que se afilió en 1993. También fue secretario general del PSOE, líder de la oposición y candidato a la Presidencia del Gobierno entre 2014 y 2016. Anteriormente, fue diputado en la Cámara Baja por la circunscripción de Madrid y concejal del Ayuntamiento de Madrid.Casado y con hijos, Pedro Sánchez realizó sus estudios de bachillerato en el Instituto Ramiro de Maeztu de Madrid, donde formó parte del equipo de baloncesto del Estudiantes. En 1995 se licenció en Ciencias Económicas y Empresariales en el Real Colegio Universitario María Cristina, centro adscrito a la Universidad Complutense de Madrid. Posteriormente realizó dos cursos de postgrado: un Máster en Economía de la UE por la Universidad Libre de Bruselas y un Diploma de Estudios Avanzados de Integración Económica y Monetaria Europea por el Instituto Universitario Ortega y Gasset.En 2012, Pedro Sánchez se doctoró en Economía por la Universidad Camilo José Cela, donde impartió clases de economía.Antes de ser profesor universitario, trabajó como asesor en el Parlamento Europeo y fue miembro del gabinete del Alto Representante de las Naciones Unidas para Bosnia Herzegovina.Traducción no oficial

Árbol genealógico de la familia real española

Capital: MadridLengua(s) oficial(es) de la UE: EspañolPaís miembro de la UE: desde el 1 de enero de 1986Moneda: euro.  Miembro de la zona euro desde el 1 de enero de 1999Schengen:  Miembro del espacio Schengen desde el 26 de marzo de 1995Cifras:  Tamaño geográfico – población – producto interior bruto (PIB) per cápita en EPA

Lee más  ¿Cómo se escribe secretario de Estado?

España es una democracia parlamentaria y una monarquía constitucional con un jefe de gobierno -el presidente del gobierno- y un jefe de Estado -el monarca-. El Consejo de Ministros es el poder ejecutivo y está presidido por el Presidente del Gobierno. España es un Estado unitario, compuesto por 17 comunidades autónomas y 2 ciudades autónomas con distintos grados de autonomía.Ubicación en el mapa de la UE

Los sectores más importantes de la economía española en 2016 fueron el comercio al por mayor y al por menor, el transporte, el alojamiento y los servicios de alimentación (23,4 %), la administración pública, la defensa, la educación, la salud humana y las actividades de trabajo social (18,9 %) y la industria (17,8 %). El comercio intracomunitario supone el 67 % de las exportaciones españolas (Francia 15 %, Alemania 11 % e Italia 8 %), mientras que fuera de la UE el 4 % va a Estados Unidos y el 3 % a Marruecos.En cuanto a las importaciones, el 62 % proceden de países de la UE (Alemania 15 %, Francia 12 % e Italia 7 %), mientras que fuera de la UE el 7 % procede de China y el 4 % de Estados Unidos.

Primeros ministros de España

Con el estancamiento político tras un periodo de escándalos e intentos de secesión, España cae en el rango medio-alto (puesto 16) respecto a la calidad de la democracia. Su puntuación en esta medida ha mejorado en 0,3 puntos con respecto a 2014.

El Tribunal Supremo declaró a nueve líderes separatistas catalanes culpables de sedición, condenándolos a entre nueve y 13 años de prisión. No podrán ejercer cargos públicos durante distintos periodos de tiempo. La gran población de expatriados tiene dificultades para votar debido a los complicados procedimientos. El mercado de los medios de comunicación está dominado por sólo tres grupos mediáticos, y la preocupación por la información falsa va en aumento.

Lee más  ¿Qué raza son los rumanos?

Los partidos reciben financiación pública y privada. Los miembros de la Oficina de Auditoría que supervisa el gasto son nombrados por los propios partidos. En general se respetan los derechos civiles y las libertades políticas. Las leyes contra la discriminación son estrictas, y la discriminación explícita es poco frecuente, aunque el auge del movimiento populista Vox ha dado lugar a una retórica más fuerte en materia de inmigración y grupos minoritarios.

Reyes de España

Cuando se produce una vacante, el monarca español propone un candidato a la presidencia para que el Congreso de los Diputados de España, la cámara baja de las Cortes Generales, emita un voto de confianza. El proceso es una investidura parlamentaria por la que el jefe de gobierno es elegido indirectamente por el Congreso de los Diputados elegido. En la práctica, el Presidente del Gobierno es casi siempre el líder del partido más grande del Congreso. Dado que la práctica constitucional actual en España establece que el rey actúa por consejo de sus ministros, el presidente del gobierno es el jefe del ejecutivo de facto del país.

Pedro Sánchez, del Partido Socialista Obrero Español (PSOE), es presidente del Gobierno desde el 2 de junio de 2018, tras el éxito de la moción de censura contra el anterior presidente del Gobierno, Mariano Rajoy. El Gobierno de Sánchez cesó técnicamente el 29 de abril de 2019 tras las elecciones generales españolas de 2019, pero estuvo en funciones después. Sin embargo, tras las elecciones generales de noviembre de 2019,[5] Sánchez obtuvo un segundo mandato como presidente del Gobierno tras recibir una pluralidad de votos en la votación de segunda vuelta de su investidura en el Congreso de los Diputados el 7 de enero de 2020.[6] A continuación, volvió a ser el presidente del Gobierno oficial tras ser investido por el rey Felipe el 8 de enero de 2020.[7][8] Su nuevo Gobierno fue investido por el rey Felipe el 13 de enero de 2020.[9][10][11][12]