¿Qué es el informe anual de gobierno corporativo?

El gobierno corporativo es

INFORME ANUAL DE GOBIERNO CORPORATIVOEn los últimos años el Grupo ACS se ha propuesto mejorar la comunicación con sus accionistas e inversores como medio para mantener la política de transparencia que siempre le ha caracterizado. Las acciones emprendidas en materia de Gobierno Corporativo del Grupo están orientadas en esta dirección y, para ello, se publica anualmente un Informe de Gobierno Corporativo.  Dichos informes siguen las directrices marcadas por la Comisión Especial para el Fomento de la Transparencia y la Seguridad en los Mercados y en las Sociedades Cotizadas (“Informe Aldama”) reconocidas en la Ley 26/2003 de 17 de julio y en la Orden Ministerial 3722/2003 en la que se recoge.

Informe anual integrado de gobierno corporativo

Este sitio web adopta las Pautas de Accesibilidad al Contenido en la Web (WCAG 2.0) como norma de accesibilidad para todos sus desarrollos y servicios web relacionados. Las WCAG 2.0 son también una norma internacional, la ISO 40500. Esto la certifica como una norma técnica estable y referenciable.

WCAG 2.0 contiene 12 directrices organizadas en 4 principios: Perceptible, Operable, Comprensible y Robusto (POUR, por sus siglas en inglés). Para cada directriz existen criterios de éxito comprobables. El cumplimiento de estos criterios se mide en tres niveles: A, AA o AAA. Una guía para entender y aplicar las Directrices de Accesibilidad al Contenido Web 2.0 está disponible en: https://www.w3.org/TR/UNDERSTANDING-WCAG20/

Según la Ley de Privacidad de Datos de 2012, un sujeto de datos se refiere a un individuo cuya información personal se recoge y procesa. Estamos debidamente obligados a observar y respetar sus derechos de privacidad, incluido el derecho a la información, el derecho de acceso, el derecho de rectificación, el derecho de supresión, el derecho a la indemnización por daños y perjuicios y el derecho a la portabilidad de los datos.

Lee más  ¿Cuánto cuesta una plaza de maestro?

Qué es el código de gobierno corporativo

El Informe Anual Integrado de Gobierno Corporativo (I-ACGR) es una herramienta para divulgar el cumplimiento/incumplimiento por parte de las empresas que cotizan en bolsa de las recomendaciones previstas en el Código de Gobierno Corporativo para las sociedades anónimas de la Comisión de Valores y Bolsa (SEC), incorporando las prácticas de GC que se encuentran en las Directrices de GC para las empresas cotizadas de la Bolsa de Valores de Filipinas (PSE) y en la Tarjeta de Puntuación de Gobierno Corporativo de la ASEAN. La herramienta adopta un enfoque de “cumplir o explicar” que requiere una explicación para cada elemento no conforme.

Manual de gobierno corporativo

El Código de Gobierno Corporativo del Reino Unido 2018 (PDF) (publicado en julio de 2018) se aplica a los ejercicios contables que comiencen a partir del 1 de enero de 2019. Pone mayor énfasis en las relaciones entre las empresas, los accionistas y las partes interesadas. También promueve la importancia de establecer una cultura corporativa que esté alineada con el propósito de la empresa, la estrategia empresarial, promueva la integridad y valore la diversidad.

Todas las empresas que cotizan en bolsa en el Reino Unido están obligadas, en virtud de las normas de cotización, a informar en su informe y cuentas anuales sobre cómo han aplicado el Código. El Código se centra en la aplicación de los Principios y en la información sobre los resultados obtenidos. Véase la sección correspondiente de las Normas de Cotización.

El Código funciona sobre la base de “Cumplir o Explicar”.    De acuerdo con las Normas de Cotización de la Autoridad de Conducta Financiera (FCA), se espera que las empresas que cotizan en bolsa ajusten su actividad a los Principios del Código, pero pueden optar por cumplir o no sus Disposiciones.    Unas políticas y prácticas de gobierno corporativo cuidadosamente estudiadas, junto con unos altos niveles de transparencia, pueden conducir a una mejora de los niveles de confianza. Esto permitirá a los inversores tener una visión más considerada de la gobernanza de la empresa, especialmente cuando se han dado explicaciones.