¿Qué se hace en la Subdelegacion del Gobierno?

La subdelegación del Gobierno presenta en Aracena el

El Gobierno Civil de Pontevedra, actualmente Subdelegación del Gobierno de Pontevedra, es un edificio oficial situado en Pontevedra, Galicia (España). Desde su construcción ha servido como oficina de la Delegación del Gobierno en representación del Estado español en la provincia de Pontevedra.

En 1833, el gobierno español nombró como primera autoridad provincial un representante del Estado en cada una de las capitales de las provincias españolas y en Pontevedra, su sede fue hasta 1891 el convento de San Francisco[1] Hasta 1997, la denominación de este representante fue la de “Gobernador Civil”, momento en el que pasó a llamarse “Subdelegado del Gobierno”[2] Un cargo político tan importante requería un edificio acorde con la naturaleza de la institución que representaba. Por ello, a partir de 1939, la Dirección General de Arquitectura del Estado Español puso en marcha un plan para que las sedes de los llamados gobiernos civiles que albergaban al gobernador civil en cada provincia tuvieran el decoro y la dignidad que requería esta institución[3].

R

El Acuerdo de Schengen establece un tipo de visado unificado para estancias cortas (hasta 90 días) para los países europeos participantes (ALEMANIA, AUSTRIA, BÉLGICA, DINAMARCA, ESPAÑA, FINLANDIA, FRANCIA, GRECIA, PAÍSES BAJOS, ISLANDIA, ITALIA, LUXEMBURGO, NORUEGA, PORTUGAL Y SUECIA).

Un visado Schengen expedido por una Embajada o un Consulado de los países mencionados anteriormente permite al titular viajar libremente por todos estos países y será expedido por la Embajada o el Consulado del país de su destino principal, aquel en el que vaya a pasar un periodo de tiempo más largo.

Lee más  ¿Cuánto tardan en ingresar la beca MEC desde la resolucion?

Concentración por LA ENSEÑANZA PÚBLICA. Granada

Esta imagen fue publicada originalmente en Flickr por juantiagues en https://flickr.com/photos/14058263@N06/8570452065. Fue revisada el 30 de julio de 2015 por FlickreviewR y se confirmó que está licenciada bajo los términos de la cc-by-sa-2.0.

Este archivo contiene información adicional como metadatos Exif que pueden haber sido añadidos por la cámara digital, el escáner o el programa de software utilizado para crearlo o digitalizarlo. Si el archivo ha sido modificado con respecto a su estado original, algunos detalles como la marca de tiempo pueden no reflejar completamente los del archivo original. La marca de tiempo es tan precisa como el reloj de la cámara, y puede ser completamente errónea.

C

En 1935, tras un trueque, el Ayuntamiento de la capital cedió el solar al Estado para construir la sede del Gobierno Civil. Tras la Guerra Civil, Domingo Pisaca, arquitecto del Ministerio de la Gobernación, asumió la redacción del proyecto y la dirección de obra, que finalizó en 1951. Concibió el edificio adoptando un discurso ecléctico-manierista, exagerando conscientemente los rasgos arquitectónicos de estilo monumental (pórtico con grandes columnas dobles, frontón escalonado con alero, etc.) como atributos simbólicos del nuevo régimen.

Con una temperatura media de 21 grados durante todo el año, Santa Cruz es el lugar perfecto para ir de compras en la zona comercial abierta más extensa de la isla. Pequeñas tiendas y grandes marcas se mezclan en un entorno al aire libre en el que locales y visitantes convierten las compras en una experiencia única. Hay una gran variedad de tiendas, cafés, bares y restaurantes para pasar un agradable día curioseando y relajándose. La ciudad cuenta con las mejores boutiques y marcas internacionales con las últimas tendencias de la moda expuestas en sus escaparates. A lo largo de las calles comerciales de la ciudad, los grandes almacenes y los centros comerciales conviven con los pequeños comercios tradicionales en los que prima la experiencia de compra personal y la calidad del producto. Todo ello envuelto en un ambiente agradable y acogedor que hace que apetezca pasear por las calles, parques, plazas y jardines de la ciudad y sentarse a tomar algo en cualquiera de sus numerosas terrazas de bares.