¿Cuál es la diferencia entre un intérprete y un traductor?

Intérprete de idiomas

Hay una diferencia bastante clara entre el traductor y el intérprete. Un traductor se encarga de traducir un texto, mientras que la función de un intérprete es traducir la palabra hablada en un contexto vivo. Hay una diferencia muy clara entre el traductor y el intérprete. Un traductor se encarga de traducir un texto, mientras que la función de un intérprete es traducir la palabra hablada en un contexto vivo.

● A un intérprete se le puede pedir que interprete tanto hacia como desde su lengua materna, ya que esto suele ser necesario en determinados entornos como escuelas, hospitales, comisarías y tribunales de justicia, mientras que un traductor se concentra más en traducir hacia su lengua materna.

● Un intérprete no tiene tanto tiempo para hacer el trabajo como un traductor, ya que el mensaje se requiere en el momento mientras se desarrolla el discurso. Esto se llama traducción simultánea. Un traductor tiene más tiempo, por lo que puede utilizar diccionarios y glosarios para ayudar a determinar si la traducción es correcta.

Traductor compilador

Como ya comentamos en nuestro anterior post, Quién es quién en una empresa de traducción, a veces los clientes piden una traducción cuando en realidad necesitan una interpretación. Y aunque están estrechamente relacionadas, sirven para fines muy distintos y suelen ser realizadas por profesionales diferentes (aunque, en algunos casos, los traductores trabajan también como intérpretes).

La diferencia más evidente es el soporte: un traductor traduce el lenguaje escrito, mientras que un intérprete se ocupa del lenguaje hablado. Ya está: ahora sabe más que el común de los mortales.

Lee más  ¿Qué son los segmentados altos?

The TR Company S.A. es una empresa de traducción con más de 20 años de experiencia en el sector, con un equipo consolidado y capacitado para dar soluciones eficientes a las necesidades lingüísticas, cumpliendo con cualquier plazo requerido.

Ofrecemos traducciones al español, inglés, portugués, francés, italiano, alemán, holandés, chino, japonés, hebreo y ruso. Todos estos idiomas se combinan generalmente con el español, aunque también pueden combinarse con el inglés.

Intérprete frente a compilador

A menudo nos preguntan por la diferencia entre interpretación y traducción. Aunque la diferencia nos parezca obvia, es una pregunta justa, ya que tanto los traductores como los intérpretes trabajan con lenguas y con el proceso de transferencia de significados de una lengua a otra.

Sin embargo, en términos puramente concretos, los traductores y los intérpretes trabajan con aspectos diferentes de la resolución de problemas: los traductores trabajan con lenguas escritas y los intérpretes con lenguas habladas. Su trabajo tiene muchas similitudes, pero la diferencia fundamental es que un traductor debe producir un texto escrito que proporcione correctamente al lector la misma información que el documento original, cumpliendo además los requisitos gramaticales y de legibilidad de la nueva lengua. Un intérprete proporciona una versión oral de la misma información expresada por el orador en la lengua original.

Los traductores suelen recibir su material en formato de archivo (por ejemplo, un documento de Word), teclean el texto traducido y entregan un archivo de vuelta. Los traductores utilizan glosarios específicos y otros materiales de referencia relevantes en su trabajo. También pueden utilizar una herramienta de traducción, que puede ser una forma adecuada de garantizar que se utiliza la terminología correcta o que las frases repetidas se traducen de forma coherente en todo el texto.

Lee más  ¿Qué utilidad tienen los dispositivos informaticos?

Cómo ser un buen traductor

¿Sabía que hay una diferencia entre los intérpretes y los traductores? ¿Le sorprende? Quizás ni siquiera sabías que existe una industria de los idiomas. O que se espera que el crecimiento laboral de intérpretes y traductores crezca un 20% entre 2019 y 2029.

Aunque hay profesionales que interpretan y traducen a la vez, lo más habitual es que alguien se especialice en uno u otro. Esto se debe a que, por lo general, se necesitan diferentes habilidades para cada trabajo. Los traductores necesitan un conocimiento preciso de la gramática y el vocabulario de un idioma. Trabajan con diccionarios y memorias de traducción para encontrar la forma más perfecta de traducir una frase a otro idioma. Los intérpretes tienen que ser muy precisos, pero deben concentrarse en la velocidad y la entrega. Deben tener una gran capacidad de retención de la memoria y una habilidad impecable para tomar notas.

En Estados Unidos, si un paciente no habla bien el inglés, un intérprete le ayudará a comunicarse con el médico, pero si lo piensa, la atención médica no termina abruptamente una vez que sale de la consulta del médico. Los pacientes suelen recibir una receta y unas instrucciones escritas para su cuidado. Para los pacientes que no hablan inglés, un traductor tiene que proporcionar una transcripción de las directivas escritas posteriores del médico.